El barrio Quito, es uno de los sectores más antiguos de Manta. La Presidenta, se muestra satisfecha con el apoyo recibido para llevar a cabo las mejoras necesarias en la comunidad. Hace tan solo cuatro años, la realidad era muy diferente: postes caídos, carencia de espacios como el actual parque, al cual exalcalde Agustín Intriago apodaba “de bolsillo”. Ahora, gracias a un trabajo conjunto, no faltan las brigadas de diversas áreas de la salud y se están ejecutando proyectos importantes, como el cerramiento del parque, cuya construcción está programada para ejecutarse en quince días.
Además, se están realizando proyectos de infraestructura hidrosanitaria en el sector, a pesar de haber tenido que presionar para retomar la obra que estaba paralizada. La recolección de basura se lleva a cabo tres veces por semana, generando un entorno más limpio y ordenado para los moradores. Alfonso, un habitante del sector, comparte la historia detrás del nombre del barrio, vinculándolo al gestor Marino Puebla quien emigró desde la sierra.
Aunque la delincuencia es mínima, han implementado medidas de seguridad como el botón de pánico. Sin embargo, destaca que las fumigaciones son pocas. Por otro lado, se resalta la evolución de este sector, que ha pasado de ser un área desatendida con calles polvorientas a un lugar que ha mejorado.
La unión entre la Alcaldía y los barrios resulta fundamental para continuar con la evolución, marcada por el compromiso y la perseverancia de quienes buscan el progreso y la calidad de vida de la comunidad. El Barrio Quito, con sus desafíos superados y sus metas en marcha, es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con trabajo y determinación.