El presidente de la República, Daniel Noboa, dijo el pasado 17 de octubre que, a lo largo de su mandato, un total de 1 598 megavatios (MW) serán incorporados al sistema eléctrico nacional para mejorar el suministro de energía e intentar superar la crisis.
Este martes 22 de octubre, en un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalló cómo se desglosarán estos 1 598 MW. Hasta el momento, se han incorporado 434 MW al sistema, de los cuales 100 MW provienen de la barcaza alquilada y 334 MW de la reparación de centrales térmicas en todo el país.
Entre las plantas recuperadas se encuentran Álvaro Tinajero, Aníbal Santos, Santa Elena II, Esmeraldas II, Quevedo II, Trinitaria y Enrique García. Estas unidades reparadas ya se encuentran operativas, brindando un alivio temporal a la demanda energética.
A partir de noviembre, se sumarán otros 241 MW de generación permanente en tierra, distribuidos entre las plantas de Esmeraldas, Salitral (Isla Puná) y Quevedo. Para diciembre, se prevé que se incorporen 300 MW adicionales, provenientes de instalaciones arrendadas, como Pascuales y Termogás Machala. Además, la hidroeléctrica Toachi Pilatón añadirá 204 MW al sistema también desde diciembre.