CANDIDATURAS DE ADN Y SUMA TIENEN QUE SORTEAR RECLAMOS, EN EL CNE Y EN EL TCE

Más listas de candidatos se suman a las ya aprobadas por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE),
en las últimas horas. Los consejeros electorales sesionan a diario para procesar y calificar las postulaciones de partidos y movimientos políticos que participarán en las elecciones de febrero próximo.

“Al cumplir con los requisitos legales y reglamentarios, el #PlenoCNE aprueba la calificación e inscripción de las siguientes listas a las dignidades de asambleístas nacionales de la @ID12Ecuador, parlamentarios Andinos @MovimientoPID”, escribió el sábado pasado Diana Atamaint, presidenta del CNE.

Los colegiados se conectan vía Zoom para cumplir con sus funciones, tanto de los trámites en cola como aquellos que han surgido en las últimas horas.

Ese es el caso de la impugnación que hace el abogado Víctor Hugo Coffre Morán al CNE en contra de las listas de asambleístas nacionales y de la provincia de Manabí del movimiento oficialista ADN.

“Impugnación en contra del Señor Asambleísta Provincial del Azuay, Diego Matovelle, que viola lo dispuesto en el Artículo 114 de la Constitución de la República del Ecuador al inscribirse como Candidato a Asambleísta Nacional de la OP Movimiento ADN, sin renunciar al cargo que viene desempeñando actualmente (sic)”, se lee en el documento que se remitió al CNE.

Así también, el impugnante, pide que se amplíe el recurso a la lista de asambleístas de Manabí “ya que la actual Asambleísta Nacionales, Valentina Centeno opta por una candidatura a Asambleísta Provincial de Manabí”.

En el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) también hay un intenso movimiento.

El Partido Sociedad Patriótica (PSP) acudió ante el TCE para que no dé paso a la candidatura presidencial de Suma, Jan Topic, cuya familia tiene actividades comerciales, ligadas a la tecnología.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore