Las lluvias en la Sierra y Amazonía traen un leve respiro energético

Ecuador dejó de recibir al menos 350 megavatios de energía de Colombia, según los datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace). Sin embargo, las recientes lluvias en la Amazonía y la Sierra han permitido una mejora significativa en la producción hidroeléctrica, que este miércoles 2 de octubre representa el 58 % de la energía generada en el país. 

Este cambio en las condiciones climáticas ha llevado al Gobierno Nacional a reducir los horarios de los apagones. El Ministerio de Energía y Minas decidió ajustar los horarios de los cortes debido al buen desempeño de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ubicada en la Amazonía.

 Esta central ha estado produciendo 900 megavatios diarios, una cifra superior a las expectativas previstas para esta semana, lo que ha sido un factor determinante en la mejora de la oferta energética en el país. 

Mientras que, en la provincia de Azuay, el caudal del río Paute ha experimentado un aumento significativo, pasando de 46 000 litros por segundo la semana pasada a 58 000 litros por segundo este miércoles. Este incremento ha beneficiado a la hidroeléctrica Mazar, cuya reserva de agua en el embalse ha subido tres metros, alcanzando los 2 119 metros sobre el nivel del mar. 

Este nivel está por encima del mínimo necesario para su operación, por lo que la planta ha sido apagada temporalmente para conservar agua y aprovechar las lluvias. Mientras tanto, otras centrales hidroeléctricas, como Molino y Sopladora, se mantienen operativas. La cota de la central Molino está en 1 986 metros sobre el nivel del mar, 11 metros por encima de los niveles mínimos para funcionar

MÁS NOTICIAS

Este lunes, decenas de obreros del Municipio de Manta se concentraron en los exteriores de la institución para exigir el pago de sus salarios atrasados. Aseguran que ya suman dos meses sin recibir sus sueldos y que está por cumplirse

Leer más »
Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore