Trabajos de regeneración en pozo de agua azufrada

El pozo de agua azufrada de Jaramijó, un tesoro natural que ha sido conocido por sus propiedades curativas desde tiempos ancestrales, está a punto de renacer. Gracias a la gestión de la Alcaldía de Jaramijó, liderada por el alcalde Simetrio Calderón, y el respaldo de la Prefectura de Manabí y su Prefecto Leonardo Orlando, se ha iniciado la regeneración y rehabilitación de este emblemático sitio turístico.

 Esta obra no solo busca poner en valor un recurso natural único, sino también fomentar el turismo y el bienestar de los habitantes del cantón y visitantes. El proyecto contempla la modernización de las instalaciones del pozo, garantizando un acceso seguro y cómodo para quienes buscan aprovechar los beneficios terapéuticos de sus aguas ricas en minerales.

 Las propiedades medicinales de las aguas azufradas han sido utilizadas para tratar diversas afecciones de la piel, dolores musculares y enfermedades reumáticas, lo que hace de este pozo un destino ideal tanto para el turismo de salud como para aquellos interesados en tratamientos naturales. 

Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y la Prefectura refleja el compromiso de ambas instituciones en potenciar el desarrollo económico y social de Jaramijó, promoviendo al cantón como un destino turístico clave en la región. Con la finalización de los trabajos, el pozo de agua azufrada se convertirá en un punto de encuentro entre la naturaleza, la salud y el bienestar, impulsando no solo el turismo, sino también el orgullo de los jaramijenses por su patrimonio.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore