COOPERATIVAS: HALLAR UNA SALIDA ORDENADA

El mercado de cooperativas de ahorro y crédito es uno de los pilares que sostienen y apalancan el desarrollo económico de Ecuador, pero sus estados financieros hoy desnudan la gestión insuficiente, tanto privada como pública, que se estaría haciendo para acompañar la expansión ordenada que debe tener este sector. Expuestas las cifras que publica la propia Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las autoridades no pueden minimizar ni tapar la dificultad por la que atraviesa este sistema que, si bien en su conjunto se muestra sólido y solvente, acoge a cooperativas que están siendo impactadas por altos niveles de impagos y una menor capacidad para cubrir esas deudas. En aras de no generar pánico financiero que derive en el retiro de depósitos, las autoridades no deben dejar de abordar este tema y ejecutar acciones urgentes y a la medida de lo que el sector requiere. No hacerlo es también atentar contra los clientes y el propio mercado, hoy responsable del 76 % de los microcréditos que se mueven en este país. Es responsabilidad de la nueva autoridad que acaba de arribar al ente de control, el diseñar un plan de remediación que debe incluir no solo estrategias para achicar el volumen de la cartera mala, sino la revisión de normas que corrijan la forma en que ha venido creciendo este mercado.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

¿Cuáles Son las Multas por No Acudir a Votar?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que los ciudadanos entre los 18 a 65 años de edad que no acudan a ejercer su derecho al voto deberán pagar una multa de USD 47, equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU).

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore