“Puedo pedir el voto por quien me dé la gana”: Correa sobre la liga azul

El líder de la Revolución Ciudadana y expresidente, Rafael Correa, reaccionó ante la destitución de los cuatro consejeros de Participación Ciudadana recientemente hallados responsables de una infracción electoral muy grave por haber recibido apoyo de su organización política, en 2023.

 La sentencia del juez y expresidente del Contencioso Electoral, Fernando Muñoz, se conoció el 3 de septiembre de 2024. Resolvió la destitución, multa monetaria y suspensión de derechos políticos de Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga.

 Todos, según la sentencia del juez Muñoz, fueron hallados responsables de haber cometido una infracción electoral muy grave por haber recibido apoyo partidista durante la campaña de 2023, específicamente del movimiento Revolución Ciudadana, liderada por Correa.

 “Yo puedo pedir el voto por quien me dé la gana. Es mi derecho y, por último, la responsabilidad es solo mía”, reaccionó el expresidente en su cuenta de X, donde señala que él no fue el único en haber promocionado nombres de candidatos al Consejo de Participación Ciudadana en 2023.

 En otra publicación, Correa sostiene que otros consejeros de Participación Ciudadana también deberían ser sancionados por haber sido promocionados por el líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, entre otros actores políticos. 

La Liga Azul apelará la sentencia del Contencioso Electoral La sentencia del juez Fernando Muñoz que responsabiliza a los cuatro consejeros de la Liga Azul en el CPCCS es de primera instancia, por lo que los ahora señalados podrán presentar una apelación. 

Al menos Augusto Verduga ya anunció que apelará el fallo. En la apelación de la sentencia de primera instancia, será el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) el que conozca el recurso y resuelva. En dicha instancia, Muñoz deberá abstenerse de votar.

 Por otra parte, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, sostuvo antes de la sesión ordinaria del Pleno de este 4 de septiembre de 2024 que la entidad aún no ha sido notificada del fallo del TCE.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CLAUSURA DE RADARES

El país está entretenido con la campaña electoral y le ha dado poca importancia a una acción que hay que resaltar que va en la vía de un cambio radical que el país necesita. Nos hemos acostumbrado a que las

Leer más »
EDITORIAL

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que

Leer más »
Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore