Los Atrasos del Estado se han reducido en cerca de USD 1.000 millones  

El viceministro indicó que, de acuerdo con el último estudio del Banco Central del Ecuador, la economía alcanzó “su etapa más baja” en el primer semestre de 2024, por lo que se proyecta hasta diciembre reactivación en todos los sectores. 

“Poder mencionar que los niveles de atrasos del Gobierno son menores permite planificar un crecimiento grande para la segunda parte del año”, declaró. Y es que Ecuador consiguió un acuerdo en mayo de 2024 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 4 mil millones.

 El primer pago de USD 1.000 millones llegó en junio pasado. Asimismo junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se ha concretado la entrega de siete garantías soberanas (cinco para Gobiernos Autónomos, y las dos restantes para una empresa pública y el Banco de Desarrollo del Ecuador). 

Sobre las deudas con los GAD, Falconí indicó que se están iniciando los pagos correspondientes al modelo de equidad territorial por el mes de julio, y que por valores pendientes del ejercicio fiscal 2023 se han cubierto cerca de USD 450 millones con la entrega de títulos o valores.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore