Transportistas Exigen Seguridad en las Vías, Mientras el Gobierno Anuncia Nuevas Ayudas Financieras al Sector

Las diferencias entre el sector del transporte de Ecuador y el Gobierno nacional se mantienen, mientras una parte de los transportistas exigen mayor seguridad en las vías, desde el Ministerio de Gobierno se anuncia la entrega de recursos y líneas de crédito. En el sector de los transportistas del Ecuador las diferencias se hacen evidentes, mientras algunos dirigentes de organizaciones nacionales exigen mayor presencia de los cuerpos de seguridad en las carreteras del país para garantizar la paz y la tranquilidad de los conductores y de los usuarios, otro grupo recibe ayudas y líneas de crédito para la inversión en el sector. Dentro de la organización que reúne a las federaciones del Transporte de Carga Pesada en el país, emitieron un comunicado en el que destacaron que el problema de la seguridad “no es negociable” y exigieron al gobierno del presidente Daniel Noboa que dar respuestas ante esta responsabilidad del Estado.

El presidente de la Cámara Ecuatoriana de Empresas de Transporte, Juan Carlos Andrade, explicó que en este momento no están buscando prebendas. Lo que queremos es hacer un llamado de atención y que el Gobierno nacional sea sensible a lo que está pasando en las carreteras», puntualizó. Explicó que ante la falta de mejoría en la seguridad de las vías del país, solicitan al gobierno controles efectivos y permanentes. El Gobierno tiene como controlar, como hacer controles permanentes y regulares en las zonas de mayor peligro», acotó. En el comunicado criticaron de forma tajante la creación de las mesas de trabajo para estudiar la eliminación del subsidio a los combustibles e indicaron que “se ha dado paso a un baratillo de ofertas y pedidos que NO RESUELVEN el grave problema que representa la inseguridad en las vías”.

Los transportistas señalaron que “la inseguridad en las carreteras afecta a todos los sectores productivos y a la ciudadanía en general”, indicando que los conductores arriesgan sus vidas, o se exponen “a ser extorsionados y masacrados en las carreteras”. En este sentido, señalaron al gobierno que “la seguridad no se combate negociando pedidos particulares o prebendas que históricamente han usufructúan un reducido grupo de beneficiarios”. Destacaron que este no es el momento de negociar beneficios, sino de “aportar al país en procura de la seguridad en el transporte en general y particularmente el de carga pesada”. “Hacemos un llamado a la unidad de todos los transportistas de carga pesada y a la ciudadanía ecuatoriana para que permanezca alerta, porque la seguridad es un derecho NO NEGOCIABLE”, apuntaron. Gobierno de Daniel Noboa entrega incentivos a los transportistas Por su parte, el Gobierno nacional anunció el pasado miércoles, a través del Ministerio de Gobierno una nueva entrega de un portafolio de créditos para servicios y líneas de financiamientos para el transporte como resultado de las mesas técnicas desarrolladas con el sector.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore