La ANT beneficia a transportistas al extender dos años de vida útil a las unidades de servicio público

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aumentó dos años de vida útil a las unidades de servicio público, como parte de los ofrecimientos del gobierno a los transportistas. La ANT modificó el cuadro de los años de circulación que estaba vigente desde el 2015. 

Así, la vida útil de los buses pasó de 20 a 22 años. Se incluyen las unidades de servicio urbano, inter e intra provinciales, mientras que los articulados pasan de 25 a 27 años. Las furgonetas, que incluye las escolares, los taxis y el transporte turístico, pasaron de 15 a 17 años, y las tricimotos de seis ocho años. 

El aumento de dos años antes de renovar las unidades fue uno de los pedidos que hizo la dirigencia en las mesas de diálogo que instaló el Ministerio de Gobierno con este sector a inicios de mes. Entonces, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Inter Provincial (Fenacotip), Abel Gómez, dijo que el pedido se daba por la crisis económica y por la falta de créditos para renovar las unidades.

 Gullermo Abad, director de Justicia Vial, considera que el aumento de años de vida útil tendrá un impacto negativo en la seguridad ya habrá mayor desgaste de las piezas. “Todos sabemos que el mantenimiento de los vehículos de transporte público, principalmente el urbano, no es el más adecuado. 

Consecuentemente, la fatiga del material, al no tener un buen mantenimiento, va a generar mayor siniestralidad vial por daños mecánicos”, apuntó. La afectación también será para el ambiente. 

Unidades más viejas consumen más combustible y su tecnología emite mayor cantidad de humo a la atmósfera. El monóxido de carbono también perjudica al ser humano provocando problemas respiratorios. 

Abad considera que el aumento de años de vida útil de las unidades es beneficioso para los conductores en sus economías. Según su criterio, debe ser un parámetro a considerar para mantener el valor de las tarifas y exigir mejoras en el servicio.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

¡FUGAS Y DESCONTROL!

Colombia, pese a todos los graves problemas sociales y políticos por los que ha atravesado desde su independencia, y que aún persisten, es un país que tiene muchas lecciones que dar. Su industria nacional no ha parado de desarrollarse y

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore