Se Registró el Nivel más Bajo en 61 años en los Embalses

El ministro de Energía, Antonio Goncalves, habló este 26 de julio de 2024 de la situación energética nacional y las medidas que se están implementando para hacer frente a posibles cortes de luz en el mediano plazo. “El martes de esta semana se registró el nivel más bajo en 61 años en los que tenemos en los embalses (de las hidroeléctricas. Definitivamente viene un año muy seco, más seco que el 92, 95 y 2023”, dijo Goncalves., en entrevista con Radio Forever. El ministro de Energía también señaló que la posibilidad de que Colombia no nos venda energía eléctrica, al tener el mismo problema de falta de lluvias, también está ahí y hay que considerar ese escenario. Goncalves señaló que se están enfocando en evitar los apagones con el programa de contratación de emergencia de energía adicional y un plan de eficiencia energética.

“Si funcionan los dos no tendríamos problemas de apagones”, añadió. Los planes en el mediano plazo El titular de la cartera de Estado señaló que el país debe apostar por la energía geotérmica, que es más estable. Esta se puede aprovechar debido a los volcanes que tiene el país El ministro de Energía, Antonio Goncalves, habló este 26 de julio de 2024 de la situación energética nacional y las medidas que se están implementando para hacer frente a posibles cortes de luz en el mediano plazo. “El martes de esta semana se registró el nivel más bajo en 61 años en los que tenemos en los embalses (de las hidroeléctricas. Definitivamente viene un año muy seco, más seco que el 92, 95 y 2023”, dijo Goncalves., en entrevista con Radio Forever.

El ministro de Energía también señaló que la posibilidad de que Colombia no nos venda energía eléctrica, al tener el mismo problema de falta de lluvias, también está ahí y hay que considerar ese escenario.} Goncalves señaló que se están enfocando en evitar los apagones con el programa de contratación de emergencia de energía adicional y un plan de eficiencia energética. “Si funcionan los dos no tendríamos problemas de apagones”, añadió. Los planes en el mediano plazo El titular de la cartera de Estado señaló que el país debe apostar por la energía geotérmica, que es más estable. Esta se puede aprovechar debido a los volcanes que tiene el país.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore