Deportación de Alondra Santiago se Fundamenta en Temas de Seguridad Nacional

Este viernes 05 de julio, el subsecretario de Articulación Política del Ministerio de Gobierno, Francisco Dávalos, al ser consultado sobre la polémica deportación de la activista y periodista Alondra Santiago, el funcionario indicó que esta tiene su fundamentos en temas de seguridad nacional y no habría estado relacionado con el irrespeto al himno nacional. Este día, se dio inició a la audiencia para revisar la acción de protección solicitada por Alondra Santiago, quien señala que el Ministerio de Relacciones Exteriores y Movilidad Humana habría violado su derecho a la defensa al ordenar la revocatoria de su vida, sin notificarla del procedimiento de revisión de su estatus migratorio.

Dávalos explicó en su intervención en NotiMundo que «la deportación de la periodista Alondra Santiago, tiene un contexto que no es solo porque cantó o se refirió mal sobre los símbolos patrios, hay un tema de una investigación que hay por detrás». Recalcó que la investigación en contra de Alondra Santiago todavía se mantiene bajo reserva, «es un tema que lo está manejando el Ministerio del Interior. Hay una investigación por detrás el presidente no actúa con las vísceras, es un tema bastante calculador en esto, pero no es el caso». Dávalos no dio mayores detalles sobre los temas de seguridad nacional que estarían relacionados con la investigación a Alondra Santiago.

En horas del mediodía, la jueza Sandra Yanchatipán suspendió la audiencia que revisa la acción de protección presentada por la activista Alondra Santiago en contra del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, por la revocatoria de la visa de residencia. La audiencia fue suspendida por la juez para garantizar el derecho a la contradicción de la parte accionante, debido a que el Viceministerio de Movilidad Humana, presentó documentos físicos que deberán ser cargados al sistema para que los abogados de Santiago puedan revisarlos y presentar su objeción al respecto.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore