El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una inversión significativa de USD 1 000 millones en un esfuerzo por mejorar la resistencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático y los desastres naturales.
Esta financiación, destinada a 656 proyectos en todo el país, se distribuirá a través del programa presidencial ‘Invirtiendo en Estados Unidos’, respaldado por la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los fondos se destinarán a gobiernos estatales, tribales, locales y territoriales. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, describió estas subvenciones como “vitales para las comunidades de todo el país”, y destacó la diversidad de los proyectos seleccionados, que van desde grandes iniciativas de mitigación de inundaciones hasta la instalación de paradas de autobús con sombra.
“La importancia de estos proyectos se reflejará en vidas salvadas y desastres evitados”, añadió Mayorkas. La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, subrayó el compromiso de su agencia para asegurar que los fondos destinados a infraestructuras críticas lleguen a las comunidades más necesitadas. El DHS detalló que los proyectos con mayor financiamiento se centran en el control de inundaciones, la protección de infraestructuras y servicios públicos, y la implementación de reglamentos de edificación.
En total, estos proyectos han recibido USD 687 millones. Entre los ejemplos destacados se encuentran la construcción de una barrera contra inundaciones en el barrio Eastwick de Filadelfia, la instalación de 20 paradas de autobús sombreadas en Washington, la rehabilitación de la presa de Magalia en California y la sustitución del sistema de alcantarillado en carreteras de Decatur, Georgia.