Bomba de tiempo sanitaria amenaza a la población

La alarmante situación que enfrenta la morgue de Guayaquil desata una bomba de tiempo que pone en riesgo la salud pública de la población. Médicos coinciden en la urgencia de garantizar el manejo adecuado de restos humanos para prevenir futuras crisis sanitarias. La descomposición de cuerpos en espacios inadecuados se convierte en un centro de cultivo para bacterias, virus y otros patógenos. 

El daño del sistema de refrigeración de los contenedores y el aumento de cadáveres ha llevado al colapso del Centro Forense de Guayaquil, representando un grave riesgo sanitario, según el doctor Diego Guerra, docente de la Universidad Católica de Guayaquil. El doctor Agapito Salvatierra, docente de Medicina Legal de la UEES, coincide con esta afirmación y explica que los fluidos desprendidos por la descomposición de los cuerpos incrementan exponencialmente el riesgo. 

Los gases y olores fétidos emanados de los cadáveres llegan hasta la avenida Rodríguez Bonín, y cruzando el estero está el Mercado Municipal de Mariscos. Esto puede ocasionar graves problemas respiratorios y gastrointestinales, especialmente en las personas que residen al lado de la morgue, en los 320 departamentos de los 10 bloques de las viviendas fiscales de la policía, o en quienes se exponen a estos elementos de forma prolongada, como los 170 trabajadores del centro forense y de criminalística o los casi 200 agentes de la Policía Judicial.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore