Alerta por la escasez de donantes de sangre

La Cruz Roja Ecuatoriana revela que en cinco provincias escasean los donantes de sangre, según la norma establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Aunque esto no significa un desabastecimiento de pintas de sangre, la organización hace un llamado a la donación. 

De acuerdo a la OPS, al menos el 2 % de una población debe donar sangre, pero en el país lo hace solo el 1,46 %. En Pichincha, Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro hay déficit. Esta escasez se ha mantenido en los últimos tres años. La Cruz Roja Ecuatoriana enfatiza que la demanda actual de pintas de sangre está cubierta, pero aclara que no existe una cultura de donar sangre. 

Los donantes deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 110 libras y tener buena salud. El proceso no tiene efectos secundarios, pero existen muchos mitos. Aunque hay bancos y centros de recolección de sangre en 21 provincias, tener las pintas disponibles es un proceso que toma tiempo pues luego de extraer la sangre se la etiqueta, codifica y envía a cadena de frío a un centro nacional en Quito para su procesamiento.

 Finalmente regresa ya como pinta certificada. La Cruz Roja Ecuatoriana precisa que hay beneficios para quienes donan, por ejemplo, mejora el flujo y regeneración de su sangre pues se estimula la producción de nuevas células. Por otra parte, se reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares.

MÁS NOTICIAS

Este lunes, decenas de obreros del Municipio de Manta se concentraron en los exteriores de la institución para exigir el pago de sus salarios atrasados. Aseguran que ya suman dos meses sin recibir sus sueldos y que está por cumplirse

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore