Pachakutik Escoge a Leonidas Iza como su Precandidato a la Presidencia de Ecuador

La organización política Pachakutik escogió al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, como su precandidato presidencial en las elecciones de 2025. Este sábado 8 de junio, en una convención en Quito, el coordinador de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, confirmó la designación. Iza participó en esta reunión. Enfatizó que era “precandidato” a presidente de Ecuador. Habló de un plan de gobierno “para transformar nuestro país” y subrayó que Packautik presentará como candidatos a la Asamblea Nacional a “los mejores cuadros”, quienes no serán “negociantes de la política”.

Iza, quien lideró las protestas de 2019 contra el Gobierno de Lenín Moreno y de 2022 contra la Administración de Guillermo Lasso, fue ovacionado por los asistentes. “¡Iza presidente!”, se escuchaba constantemente en el Coliseo de Solanda, en el sur de Quito. Hoy el dirigente indígena también es opositor al Gobierno de Daniel Noboa. En su intervención se refirió a políticas contra el extractivismo, planes para mejorar la educación y cómo enfrentar el cambio climático. Por otra parte, recalcó que Pachakutik está abierto a una alianza con otras organizaciones políticas de izquierda. Hasta este 8 de junio, los precandidatos a la Presidencia de la República que han anunciado abiertamente sus intenciones y además cuentan con el respaldo de alguna organización política son: Jorge Escala, de Unidad Popular; Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano, y desde hoy Leonidas Iza.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore