CONSULTA, IMPREVISIONES, SABOTAJE…

Dr. Medardo Mora Solórzano

Dr. en Jurisprudencia, Rector fundador de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ex-Alcalde de Manta, ex-presidente del CONUEP y luego CONESUP

Ya habrá oportunidad de analizar objetivamente y sin euforias momentáneas el pronunciamiento que hicieron los ecuatorianos en la Consulta del domingo. Está claro que se votó a favor de fortalecer la lucha contra la inseguridad y no se apoyó a las reformas relacionadas con la inversión extranjera y la flexibilización la legislación laboral. En este artículo me referiré a los desagradables momentos que vivimos por los cortes de energía eléctrica, servicio esencial para el desarrollo de todas las actividades: comunicación, uso de aparatos telemáticos e incluso provisión de agua potable. El Gobierno atribuye estas interrupciones a un posible sabotaje político. No se niega el derecho del Gobierno a tener dudas acerca de si los apagones responden a un boicot; de lo que no existe duda es de la inaceptable imprevisión y/o negligencia de anteriores y actual gobierno de no haber buscado solución a un problema que es urgente y emergente. En casos como este se conoce si un gobernante sabe tomar decisiones acertadas. No hay duda de que cualquier costo a realizar era menos perjudicial para el país que interrumpir por prolongadas horas este servicio público. Para apaciguar la justa indignación ciudadana decretó vacaciones por dos días, paralizando el aparato productivo; también se trató de culpar al gobierno de otro país. Trasladar la responsabilidad a la inexperta exministra de Energía tampoco es excusa, es responsabilidad presidencial haberla nombrado. A un presidente, su alta responsabilidad de dirigir un país le exige acompañarse de personas capaces, honestas y experimentadas, que sí las hay en el Ecuador, para que lo asesoren y orienten adecuadamente; preferir personas lisonjeras es al menos una irresponsabilidad. Un secretario de Estado que conoce su oficio no se deja sorprender por funcionarios que cometen actos de corrupción o que no tienen simpatías con el gobierno. Es oportuno recordar que el entonces candidato Noboa en el debate de primera vuelta electoral sostuvo que el problema de la energía eléctrica e incluso su costo estaba en la transmisión; hoy demuestra que lo que dijo carecía de sustento técnico y veracidad.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore