APAGONES: NO MÁS MEDIDAS PARCHES

Con el regreso de los apagones Ecuador avanza con pasos firmes en la senda del rezago. Sin embargo, sería ingenuo creer que lo que hoy vivimos solo es atribuible a una sequía global o al supuesto boicot denunciado por el Gobierno. La crisis energética que nos afecta tiene nombres y apellidos de autoridades del ramo que, por años, vienen actuando con quemeimportismo, ineficiencia o corrupción, haciendo que el Estado continúe fallándonos en la dotación de un servicio tan elemental como el de proveer energía eléctrica. Estar a la expectativa de nuevas precipitaciones para que se llenen los embalses y operen las hidroeléctricas o recurrir a la contratación de barcazas para salir de la urgencia no son soluciones definitivas y no devuelven la calma a la ciudadanía. Son medidas parches. Los apagones históricos ya debieron dejar una lección al país. Hoy es urgente diseñar una política de Estado que garantice una real planificación e inversión en alternativas en generación eléctrica. El país no solo requiere de recursos para potenciar lo que tiene, sino visión para allanar el camino hacia una transición energética. Los problemas climáticos que el mundo enfrenta nos dicen que ya no debemos apostar solo por las hidroeléctricas, sino por otras fuentes viables, como el gas natural o la energía eólica o solar. El mundo mira hacia allá.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

No la quieren en ADN

Mediante sus redes sociales, La Bancada de ADN informó a la ciudadanía la expulsión inmediata de la asambleísta, Fernanda Robles. Porque, consideran que sus declaraciones públicas son contradictorias y evidencian su respaldo al viejo Ecuador.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore