Riesgos de Periodistas en Ecuador entre la toma de Canal de TV  y exilios por amenazas

El asalto de un grupo de hombres armados a canal de televisión durante una emisión en directo y el exilio de periodistas amenazados de muerte revelan el alto peligro al que se encuentran expuestos en Ecuador frente a la actividad del crimen organizado. Así lo señala el informe de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundido este viernes 19 de abril de 2024. La SIP recordó que la situación de riesgo que enfrentan los periodistas en Ecuador motivó una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En esta se expusieron los numerosos casos de periodistas que han tenido que salir del país para cautelar su vida frente a amenazas procedentes, en su mayoría, de bandas criminales. Entre las denuncias, se recordó a los periodistas de diario El Comercio asesinados en 2018 cerca de la frontera de Ecuador con Colombia. Un crimen perpetrado por el Frente Oliver Sinisterra, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que aún se mantiene impune.

El organismo internacional también advirtió que en este periodo «también se intensificaron las agresiones en contra de reporteros por parte de miembros de la Policía o de las Fuerzas Armadas y de la administración pública, mediante ataques verbales y físicos, en el contexto del estado de excepción» decretado por el presidente Daniel Noboa contra las bandas del crimen organizado. “Causa también preocupación el uso de la violencia arbitraria por parte de los miembros de fuerzas de seguridad en contra de comunicadores, y ese accionar es justificado en el decreto del estado de excepción. Varios periodistas fueron agredidos y su material de trabajo confiscado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, apuntó el informe.

MÁS NOTICIAS

Internacional

TIKTOK Anuncia su Cierre en Estados Unidos

TikTok anunció que cerrará sus operaciones en Estados Unidos hoy domingo 19 de enero, a menos que la administración de Joe Biden detenga la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma o que su propietario, la empresa china ByteDance,

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore