Cuatro instituciones del estado contarán con recursos para combatir la desnutrición crónica infantil

El presupuesto de 2024 para erradicar la desnutrición crónica infantil en el Ecuador es de USD 342 millones. El Ministerio de Salud invertirá USD 114 millones para el programa de vacunas y controles prenatales. El Ministerio de Inclusión Social empleará USD 217 millones para entregar el bono de mil días, que corresponde a USD 60 mensuales. Lo recibirán las madres, además de realización de talleres.

 USD 2 millones se destinarán al INEC para el levantamiento de información y USD 7 millones para la Secretaría Crece sin Desnutrición Infantil. “Lo que vamos a poder hacer es seguir cada uno de estos servicios y (determinar) cómo el Estado y las diferentes Carteras van utilizando (los recursos) y en qué”, explicó a Televistazo María José Pinto, secretaria Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil. 

Cerca de 600 mil niños menores de dos años y 100 mil mujeres embarazadas forman parte del programa Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil. Cifras de desnutrición infantil En el país, uno de cada cinco niños tiene desnutrición crónica infantil causada por nueve factores, entre los que se encuentran: No cumplir el esquema de vacunación Falta de controles prenatales Poco acceso a agua segura.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

LECCIONES DE DIGNIDAD

El recientemente condenado expresidente de Colombia da una gran lección a los políticos ecuatorianos. A diferencia de estos, que cuando se ven implicados en procesos legales huyen fuera del país y se refugian en naciones de la región gobernadas por

Leer más »
Política

Nueva Ministra de Gobierno: Zaida Rovira

Tras la renuncia de José De La Gasca al Ministerio de Gobierno, asume su cargo Zaira Rovira, así lo anunció la Presidencia de la República mediante un comunicado.

Con una amplia y reconocida trayectoria en el sector público, se espera

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore