Ministerio aclara que las dependencias del Viceministerio de Acuacultura y pesca no se han trasladado a Quito

MINISTERIO ACLARA QUE LAS DEPENDENCIAS DEL VICEMINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA NO SE HAN TRASLADADO A QUITO La tarde de este jueves 14 de marzo, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca comunicó que “las dependencias del Viceministerio de Acuacultura y Pesca no se han trasladado y continúan operando con total normalidad en la ciudad de Manta y Guayaquil”. 

No obstante, el ministerio confirmó que los abogados del proceso coactivo y patrocinio legal para la defensa institucional sí se han trasladado a Quito, temporalmente, debido a la seguridad que implica la gestión legal y jurídica de sus procesos.

 Según el ministerio, las oficinas que funcionan con normalidad en Manta y Guayaquil son las siguientes: • Dirección de Política Pesquera Acuícola • Subsecretaría de Recursos Pesqueros • Dirección de Pesca Artesanal • Dirección de Pesca Industrial • Dirección de Control Pesquero • Subsecretaría de Calidad e Inocuidad • Dirección de Habilitación y Certificación Sanitaria • Dirección de Control y Diagnóstico Sanitario • Subsecretaría de Acuacultura • Dirección de Gestión Acuícola • Dirección de Control Acuícola Esta comunicación del ministerio es en respuesta a la queja de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), que el miércoles pasado, a través de un comunicado, rechazó la decisión del ministerio de mantener el área de patrocinio legal y las direcciones de Coactivas de Manta y Guayaquil en Quito, “usando como justificación la inseguridad que se vive en el territorio nacional”. 

“Nos preocupa profundamente la desarticulación del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, cuya sede permanece en la ciudad de Manta. Sin embargo, lo que nos inquieta aún más es la persistente concentración de procesos desde la capital. Como gremio hemos abogado incansablemente por acercar al Estado a los centros de producción, especialmente en áreas técnicas como la pesca”, sostuvo Atunec. 

El gremio aseguró que es esencial que se establezcan oficinas en Manta y Guayaquil, que son los epicentros de la actividad pesquera y camaronera del Ecuador. A la vez que indicaron que la excusa de la inseguridad para justificar el traslado carece de sustento. 

“La verdadera manera de hacer frente a la inseguridad es fortaleciendo los sectores productivos que generan empleo y prosperidad”, señaló el gremio atunero. Esta situación se da en medio del nombramiento de María Rafael Hurtado Espinoza como nueva viceministra de Acuacultura y Pesca, que fue anunciado la mañana de este jueves, 14 de marzo, por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore