La apelación presentada por Jorge Glas fue desechada

La apelación planteada por el exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, fue desechada por el Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha de forma unánime. Con esto, queda en firme la sentencia con la que le negaron el pedido de prelibertad y se dispuso su localización tras cumplir las medidas cautelares que lo mantuvieron en libertad provisional.

 Así lo informó hoy, lunes 11 de marzo de 2024, diario El Universo en su portal web. El 28 de diciembre de 2023, la jueza de Garantías Penitenciarias de Pichincha, Melissa Muñoz, le negó el pedido de prelibertad. La razón: no cumplía uno de los requisitos para acceder a ese beneficio.

 La tarde del pasado viernes 8 de marzo, la Sala de Apelación, integrada por los jueces Carlos Figueroa (ponente), Fabián Fabara y Miguel Narváez, consideró que no es procedente conceder la garantía penitenciaria de prelibertad solicitada por Glas. Desechó la apelación interpuesta y así se confirmó lo que se negó esa garantía a la que llegó la jueza Muñoz. La decisión de los jueces provinciales se dio a conocer en la reinstalación de la audiencia, el 28 de febrero pasado.

 El pedido del exsegundo mandatario fue desechado porque el Código de Ejecución de Penas establece que, para la concesión de la prelibertad, los internos deberán acreditar el hallarse en un centro de mínima seguridad o secciones equivalentes, haber cumplido cuando menos las dos quintas partes de la pena, lo cual equivale a un 40 % y haber obtenido el informe favorable del equipo técnico y de diagnóstico.

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore