Mediante programas, iniciativas y reconocimientos que promueven la inclusión y el empoderamiento los Estados Unidos celebra el Día de la Mujer

Quito, 8 de marzo de 2024. El compromiso y el trabajo de los Estados Unidos para hacer avanzar la equidad y la igualdad de género son prioritarios y duraderos.
En el Día de la Mujer, los Estados Unidos resalta su continuo trabajo con la paridad de género por medio de programas, iniciativas y reconocimientos que promueven la inclusión,
la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres ecuatorianas.

En el último año, el Gobierno de los Estados Unidos ha trabajado en proyectos de diferente índole que beneficiaron a mujeres en cada cantón del Ecuador. La promoción de la equidad
de género y la igualdad no solo es una cuestión de derechos humanos y justicia, sino que también es un imperativo estratégico que contribuye a garantizar la prosperidad local, nacional y global. La equidad de género facilita el crecimiento económico inclusivo,
promueve la paz, la seguridad y el Estado de derecho. Por esta razón, el Gobierno de los Estados Unidos ha apoyado conferencias y capacitaciones para mujeres en las fuerzas del orden durante el último año en temas relacionados a equidad de género y seguridad,
facilitando el intercambio de experiencias, mejores prácticas, y redes de mentoría.

“Las mujeres en el sector de la seguridad y justicia desempeñan un papel crucial en su labor y a veces enfrentan obstáculos únicos en su cargo. Su plena participación integral e igualitaria
facilita una seguridad sostenible. Reconocemos a ellas y a todas las mujeres que trabajan por un mundo mejor en el Día de la Mujer”, dijo Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador.

Además, el Gobierno de los Estados Unidos respalda el crecimiento y la sostenibilidad financiera de mujeres emprendedoras ecuatorianas por medio de capacitaciones en áreas diversas,
respaldando a mujeres líderes empresarias, especialmente de comunidades minoritarias o marginadas, como indígenas, con discapacidad, afroecuatorianas, LGBTQI+. Iniciativas como la Reactivación Económica para las Mujeres y las PYMEs (PODER) y la Academia para
Mujeres Emprendedoras AWE ofrecen capacitación empresarial y fortalecen la conectividad regional, beneficiando a mujeres líderes empresarias, también en comunidades marginadas, para que mantengan y hagan crecer sus negocios.

Desde 2007, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha reconocido a más de 190 mujeres de 90 países con su Premio Internacional a las Mujeres de Coraje (IWOC, por sus siglas
en inglés). Este año, la profesora y líder comunitaria esmeraldeña Fátima Orozco fue galardonada con el premio IWOC por su destacada labor en la protección de la juventud contra la violencia en Esmeraldas mediante programas de desarrollo educativo. La esmeraldeña
fue honrada con el premio IWOC 2024 por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien la reconoció entre un grupo de 12 mujeres de todo el mundo.

Otras iniciativas para apoyar la igualdad, equidad y empoderamiento femenino en el último año incluyen el apoyo a una exbecaria para la elaboración y publicación del Protocolo para
Prevenir la Violencia Contra las Mujeres y la Población LGBTI en las redacciones de medios de comunicación de todo el país. Así también el Gobierno de los Estados Unidos se ha asociado con organismos especializados de la ONU, así como con ONG internacionales
y locales para proporcionar asistencia humanitaria vital a mujeres y niñas en movilidad humana y a sus comunidades de acogida.

En el Día Internacional de la Mujer, los Estados Unidos se une a la comunidad internacional para celebrar la tenacidad, la determinación y el liderazgo de las mujeres y niñas del Ecuador
y de todo el mundo, reconociendo las inmensas contribuciones y logros que consiguen para lograr sociedades más pacíficas y democráticas.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore