Nebot y Coronel, enfrentados por Muentes

La exdirectora del Consejo de la Judicatura en la provincia del Guayas, María Josefa Coronel, asegura que el exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, conocía que el exasambleísta de esa organización política, Pablo Muentes, merodeaba en la Corte Provincial de Justicia del Guayas para influir en decisiones judiciales. En una entrevista con FM Mundo, Coronel mencionó que “todos sabían” lo que Muentes estaba haciendo. 

Y precisó que ella le mandó a informar al exalcalde que Muentes estaba ejecutando una campaña en su contra por el interés que tenía en ganar el caso contra el Banco del Pacífico. “Le mandé a decir ‘mire, oiga, su mano derecha está haciendo esta campaña’. Hasta el día de hoy espero una respuesta”, sostuvo. Según la exfuncionaria, en su intento por mejorar el sistema de justicia en la provincia, se interesó por el rol que estaba cumpliendo el exlegislador en la Corte de Justicia del Guayas. “Siempre fui un obstáculo”, subrayó. 

Detalló que había enfrentado a algunos servidores judiciales diciéndoles: “¿Usted trabaja para ese político? Quiero que haga el esfuerzo y me demuestre que no lo es”. Coronel fue directora provincial del Consejo de la Judicatura entre septiembre de 2021 y enero de 2023. Gran parte de su período lo compartió con Fabiola Gallado, quien fue presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas entre enero de 2022 y enero de 2024. Dijo además que, cuando Gallardo y Mayra Salazar, exrelacionista pública de la Corte Provincial, ingresaron a laborar, los rumores sobre la corrupción en esa instalaciones fueron más frecuentes.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore