En el territorio ecuatoriano hay más postulantes que cupos en las universidades públicas. En el registro nacional se inscribieron 394 000 estudiantes y hay 146 000 cupos, incluidos los institutos técnicos. Así solo está cubierto el 37 % de la demanda. Esta realidad se evidencia en los centros de educación superior que iniciaron el proceso de inscripción.
Por ejemplo, la Universidad de Guayaquil cuenta con 8 585 cupos y hay 53 773 inscritos. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí tiene 5 647 cupos para 22 167 personas, mientras que la Universidad Técnica de Ambato posee 2 500 cupos para 9 816 inscritos. En la Escuela Politécnica Nacional (EPN) están disponibles 2 200 cupos para 6141 aspirantes.
La Universidad Técnica del Norte pasa por un panorama similar, pues cuentan con 1 606 cupos para 5434 inscritos. La Universidad Central del Ecuador inició las inscripciones este lunes, oferta 6 700 cupos y llegaron a 6 000 aspirantes solo en este día. Después de doce años, el proceso de ingreso a la educación superior pasó a los centros de estudios, pues antes lo hacía la Senescyt. Las universidades tienen un nivel de cupos establecido y el gobierno no tiene un plan para los 248 000 estudiantes que se quedarán sin lugar en ellas.