Al menos 700 animales fueron rescatados del tráfico ilegal

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó, este sábado 2 de marzo de 2024, que al menos 700 animales fueron rescatados del tráfico ilegal de vida silvestre durante 2023 en Ecuador. Lo hizo como parte del lanzamiento de una nueva campaña para prevenir este delito. Las especies más rescatadas durante el año pasado del tráfico ilegal fueron tortugas, boas, loros, pericos, monos y tigrillos.

 Las provincias con mayores índices de rescates fueron las amazónicas Orellana, Napo y Sucumbíos, la costera Guayas y las andinas Carchi, Imbabura y Pichincha, cuya capital es Quito. El Ministerio de Ambiente recordó que el tráfico de vida silvestre tiene una pena en Ecuador de hasta tres años de cárcel y una multa de hasta 90 000 dólares.

”El tráfico y comercio ilegal de vida silvestre constituye el cuarto negocio ilícito a nivel mundial y está vinculado a la delincuencia organizada transnacional, afectando no sólo a la vida de los ecosistemas sino también a las personas”, señaló el subsecretario de Patrimonio Natural, Luis Esteban Jácome. Durante la presentación de la campaña titulada Alto al tráfico de vida silvestre, celebrada el viernes, se firmó un convenio entre varias instituciones para fortalecer el mensaje de respeto y protección a de la vida silvestre.

 Este convenio contempla la proyección de videos de concienciación en las pantallas del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito y canalizar recursos para fortalecer esta campaña a escala nacional. El documento fue suscrito por representantes de la Secretaría de Ambiente de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Servicios del Aeropuerto de Quito y Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales (Epmsa), la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop) y la corporación Quiport, que es la concesionaria que administra y gestiona el aeropuerto de la capital ecuatoriana.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore