Agunsa siete años transformando el Terminal Portuario de Manta

Impulsando el Comercio Internacional, la Economía Nacional y Generando Empleo

Destacados:

  • El Puerto de Manta es el líder nacional en atención de cruceros, car carriers y pesca.
  • El Estado ecuatoriano es el principal beneficiario de las rentas provenientes de la operación portuaria concesionada.
  • La carga total en la operación portuaria ha crecido a 2023 en un 79%, tomando como base el año 2016.
  • El efecto multiplicador del Terminal Portuario de Manta (TPM) impulsa inversiones de terceros en la provincia de Manabí.
  • El Terminal Portuario de Manta genera más de 10.800 empleos entre directos e indirectos.

Desde el 2017, el Puerto de Manta ha experimentado una exitosa transformación en el comercio internacional que ha impactado positivamente en la economía nacional y local. En diciembre 2016, la Autoridad Portuaria de Manta (APM) adjudicó a la empresa chilena AGUNSA el “concurso público para el diseño, financiamiento, ejecución de obras adicionales, equipamiento, operación y mantenimiento de la Terminal Internacional”. Desde entonces, la administración del puerto ha convertido a la terminal en un punto estratégico de conexión regional, facilitando la recepción de distintos tipos de carga como: vehículos, contenedores, graneles sólidos, graneles líquidos, pesca, carga en general y pasajeros de cruceros. La concesión tiene como propósito modernizar el puerto e invertir en obras de la terminal.

Durante los 40 años de adjudicación, AGUNSA proyecta invertir un total de USD 361 millones durante su gestión. En los primeros siete años de concesión se han destinado USD 64.9 millones en infraestructura y servicios, fortaleciendo la competitividad del puerto a nivel internacional. Adicionalmente, se estiman ingresos para el Estado por USD 543,8 millones distribuidos de la siguiente manera: USD 127,7 millones por regalías y contribuciones, USD 40,3 millones por Impuesto a la Renta y USD 361 millones por inversión en infraestructura. Del total de las rentas, el 79% será participación a favor del Estado y el 21% para la empresa.

La concesión del Puerto de Manta no solo impulsa el desarrollo económico a escala nacional potenciando el tamaño de operación del puerto, y generando inversiones de terceros para atender principalmente la demanda del sector automotor y de alimentos. Además, tiene un impacto directo en el empleo y las remuneraciones. Se estima que, por cada 100 empleos generados, se crean 25 adicionales en otros sectores. La operación de AGUNSA crea 1604 plazas de empleo y las remuneraciones totales alcanzarán los USD 322 millones.

Nuevos retos:

El Terminal Portuario de Manta proyecta inversiones por $361 millones durante los 40 años de concesión. Hasta la fecha, se han invertido $64,9 millones y se planea invertir $184 millones más en la segunda fase.

El Puerto de Manta:

Es un puerto multipropósito situado estratégicamente en la provincia de Manabí, sus instalaciones operan los 365 días del año e incluyen dos terminales principales. Tiene una profundidad natural de 13 metros.

La empresa concesionaria:

AGUNSA es una empresa chilena con más de 63 años de experiencia en el transporte. Está presente en 21 países, en 4 continentes y opera a nivel portuario en 21 terminales marítimos. Cuenta con inversiones en el Ecuador desde 1992 y es concesionaria del Puerto de Manta desde 2017.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore