EE.UU y Ecuador firmaron un Memorando de Entendimiento

Los Estados Unidos y el Ecuador firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para formalizar la colaboración y promoción de un sistema de transporte moderno, limpio, más sostenible y equitativo, en Quito. Este sistema de transporte apoyará la actividad económica y garantizará el acceso a personas con discapacidad.

Por medio de la colaboración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) con la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, los Estados Unidos proporcionará apoyo técnico para ayudar a Quito a convertir su flota de vehículos diésel a vehículos eléctricos limpios, y hacer que el transporte público sea accesible a las personas con discapacidad, como personas invidentes o personas en silla de ruedas por medio del rediseño de las zonas de acceso a los autobuses, equipos de comunicación y accesibilidad de los vehículos.

“Sabemos que un sistema de autobuses moderno, equitativo y sostenible, accesible para todos, puede crear oportunidades económicas y mejorar vidas. Ayudaremos a la Empresa de Transporte en su estrategia de electromovilidad, y a garantizar que este servicio público sea incluyente. Está previsto que los trolebuses empiecen a circular este año, y los autobuses en el 2025”, dijo Daniel Sanchez-Bustamante, Director de USAID en el Ecuador, durante la ceremonia de firma.

La Empresa de Transporte requiere asistencia técnica de USAID para poner en marcha su estrategia de infraestructuras sostenibles. Esta estrategia permitirá a la empresa cumplir la ley nacional de eficiencia energética, que prohíbe el uso de autobuses basados en combustibles fósiles a partir de 2030, y el Plan de Acceso Universal, que exige que las personas con discapacidad puedan utilizar el transporte público municipal.

En julio de 2022, USAID lanzó el programa Energía Sostenible para Ecuador, un proyecto de dos años y $2,3 millones ejecutado por Tetra Tech para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector eléctrico del Ecuador. Como parte del Memorando, el programa Energía Sostenible para Ecuador desarrollará estudios técnicos para apoyar las decisiones de la Empresa de Transporte sobre las inversiones previstas a corto plazo en áreas como la infraestructura eléctrica para la movilidad eléctrica y las especificaciones necesarias para que la flota eléctrica funcione de manera óptima en Quito.

Con esta colaboración, los Estados Unidos espera demostrar a otras empresas de transporte e instituciones financieras los beneficios financieros y sociales de los vehículos eléctricos y las tecnologías de energía sostenible, así como la importancia del acceso universal al transporte.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore