Un sismo de magnitud 5,4 se sintió a las 15:53 horas de este jueves en Lima Metropolitana, en Perú, donde causó un fuerte susto a la ciudadanía por lo prolongado del movimiento y el fuerte ruido que lo acompañó, sin que de momento se reporten daños personales o materiales.
El temblor de tierra tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 36 kilómetros al oeste de la ciudad de Huaral, en el norte de la región de Lima, y una profundidad de 57 kilómetros, detalló el Instituto Geofísico del Perú, IGP. El sismo causó gran alerta en la capital peruana, donde viven más de 10 millones de personas, por lo que muchas abandonaron sus viviendas y oficinas para resguardarse en las calles.
Varios medios locales informaron que en toda la zona norte de la región de Lima se reportaron escenas de pánico y que se produjo el desprendimiento de cables de diversos servicios públicos en la plaza principal de la ciudad de Huacho, a 141 kilómetros al norte de Lima. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que el movimiento no causó la posibilidad de un tsunami en la costa central peruana.
El país andino está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80% de la actividad sísmica mundial. El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.