¿Cómo queda el semáforo de toque de queda en Ecuador durante Carnaval?

Ecuador vive un estado de excepción que estará vigente hasta el 8 de marzo del 2024 debido al conflicto armado interno, declarado por el presidente Daniel Noboa. En ese sentido, se estableció diferentes horarios para el toque de queda a escala nacional. Los horarios están definidos desde el pasado 23 de enero del 2024. La diferenciación la hizo el Gobierno Nacional en función del nivel de riesgo que existe en cada localidad. La decisión se mantiene vigente durante el feriado de Carnaval, previsto para el 12 y 13 de febrero del 2024. Es decir, que hay restricciones en diferentes cantones en cuanto a los horarios de circulación. De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 135 «Quienes incumplan la medidas serán puestas a órdenes de la autoridad competente”. De 24:00 a 05:00 se limitará la movilidad en los cantos considerados de ALTO riesgo, que son:

• Cañar: La Troncal

• El Oro: Arenillas, Huaquillas, Machala, Pasaje y Santa Rosa

• Esmeraldas: Esmeraldas, Quinindé, San Lorenzo

• Guayas: Durán, Guayaquil, Balao, Balzar, Daule, El Triunfo, Empalme, Milagro, Naranjal, Narajito, Playas y San Jacinto de Yaguachi

• Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Pueblo Viejo, Quevedo, Valencia, Ventanas y Vinces.

• Manabí: Manta, Montecristi, Pedernales y Portoviejo

• Pichincha: Quito

• Santa Elena: La Libertad, Salinas y Santa Elena

• Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo

• Sucumbíos: Lago Agrio Mientras que los cantones considerados como MEDIO tienen restricción de 02:00 a 05:00:

• Azuay: Camilo Ponce Enriquez y Cuenca

• Cañar: Azogues

• Carchi: Tulcán

• Chimborazo: Riobamba

• El Oro: El Guabo

• Esmeraldas: Atacames

• Guayas: Samborondón, Colimes, Lomas de Sargentillo, Nobol, Pedro Carbo y Simón Bolívar

• Los Ríos: Baba, Mocache y Landaneta

• Manabí: El Carmen, Sucre

• Morona Santiago: Morona

• Napo: Tena

• Orellana: La Joya de los Sachas

• Pichincha: Cayambe

• Santo Domingo: La Concordia Cantones sin toque de queda También se elimina la restricción para los siguientes cantones categorizados con BAJO riego:

• Azuay: El Pan, San Fernando, Chordeleg, Girón, Guachapala, Gualaceo, Nabón, OñaPaute, Pucara, Sanata Isabel, Sevilla de Oro y Sigsig

• Bolívar: Caluma, Chillanes, Chimbo, Echendia, Guaranda, Las Naves y San Miguel

• Cañar: Biblian, Cañar, Deleg, El Tambo y Suscal

• Carchi: Bolívar, Espejo, Mira, Montufar y San Pedro de Huaca

• Chimborazo: Alausí, Chambo, Chunchi, Colta, Cumanda, Guamote, Guano, Pallatanga y Penipe

• Cotopaxi: La Maná, Latacunga, Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisili y Sigchos

• El Oro: Atahualpa, Balsas, Chilla, Las Lajas, Marcabeli, Piñas, Portoviejo y Zaruma

• Esmeraldas: Eloy Alfaro, Muisne y Rioverde

• Galápagos: San Cristobal, Isabela y Santa Cruz

• Guayas: Alfredo Baquerizo Moreno, Marcelino Maridueña, Antonio Elizalde, Isidro Ayora, Palestina, Salitre y Santa Lucía

• Imbabura: Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Otavalo, Pimampiro y San Miguel de Urcuqui

• Loja: Calvas, Catamayo, Celica, Chaguarpamba, Espíndola, Gozanama, Loja, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Saraguro, Sozoranga y Zapotillo

• Los Ríos: Montalvo, Palenque y Quinsaloma

• Manabí: 24 de Mayo, Olmedo, Bolívar, Chone, Falvio Alfaro, Jama, Jaramijó, Jipijapa, Junin, Pajan, Pichincha, Puerto López, Rocafuerte, San Vicente, Santa Ana y Tosagua.

• Morona Santiago: Gualaquiza, Huamboya, Limón Indanza, Logroño, Palora, Santiago, Sucua y Taisha, Pablo Sexto, Twintza y San Juan Bosco

• Napo: Archidona, Carlos Julio Arosemena, El Chaco y Quijos

• Orellana: Aguarico, Loreto y Orellana

• Pastaza: Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara

• Pichincha: Mejía, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahi y San Miguel de Los Bancos

• Sucumbíos: Cascales, Cuyabeno, Gonzalo Pizarro, Putumayo, Shushufindi y Sucumbíos

• Tungurahua: Ambato, Baños, Cevallos, Mocha, Patate, Quero, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro y Tisaleo

• Zamora Chinchipe: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pagui, Palanda, Paquisha, Yantzaza, Zamora, Nagaritza y Yacuambi.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NECESITA LIDERAZGO QUE TRASCIENDA

En un momento clave para la reactivación del país, la presencia de dos manabitas al frente de comisiones estratégicas en la Asamblea Nacional no debería pasar desapercibida. Valentina Centeno lidera la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, mientras

Leer más »
Deportes

Barcelona recibe hoy al Deportivo Cuenca

En la fecha 14 de la LigaPro Ecuabet conectada por Xtrim, Barcelona SC recibe al Deportivo Cuenca, en el estadio Monumental, con el objetivo de mantener la punta del torneo. Los toreros llegan motivados al encuentro, tras imponerse por 2-0

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore