Esteban Bernal no descarta candidatizarse en 2025

La noche del 25 de enero de 2024, la Asamblea Nacional resolvió censurar al exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal. Eso implica que el dirigente de Creo no podrá desempeñar actividad pública en los próximos dos años. Es decir, se le complicaría participar en las elecciones de 2025, para elegir al binomio presidencial y a asambleístas. Sin embargo, Bernal está confiado en que en instancias internacionales se podrá revertir la decisión del Parlamento. Asegura que no tuvo un proceso justo, no se garantizó un juicio imparcial y que las causales que se argumentaron son parte de las funciones actuales del Ministerio, que están normadas. Bernal no aclara a qué cargo de elección popular postulará, pero explica que si lo hace tendría que presentarse luego de los primeros siete meses, cuando se cumplan los dos años de censura.

El exministro, que dirige el movimiento político Creo, del expresidente Guillermo Lasso, también asegura que la organización participará con un binomio presidencial y con listas de asambleístas. Primer juicio político en la Asamblea Este fue el primer juicio político que se cumple en el nuevo periodo de la Asamblea y que falló en contra del extitular del MIES, con 100 votos de respaldo. El Pleno lo censuró por incumplimiento de funciones, al haber excluido del Bono de Desarrollo Humano a más de un centenar de personas en condición de vulnerabilidad, sin la correspondiente notificación ni motivación, negándoles el derecho a la legítima defensa y al debido proceso.

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore