Este martes 23 de enero fueron publicados los cambios en el toque de queda que rige en el país. El Gobierno Nacional clasificó a los cantones como alto, medio o bajo. En el primer caso, el toque de queda rige desde las 00:00 hasta las 05:00. En el segundo caso, desde las 02:00 hasta las 05:00. Y en el tercer caso no habrá toque de queda.
La semaforización ya se aplica en los establecimientos educativos, en donde solo cinco zonas no han vuelto a la presencialidad, por estar en zonas de riesgo. Con la «semaforización» establecida por el presidente Daniel Noboa, la restricción en las zonas calificadas como de alto riesgo iniciará desde la medianoche y se mantendrá hasta las 5 de la madrugada. En las zonas calificadas como de riesgo “medio” la libertad de tránsito será restringida desde las 02 de madrugada a las 05 AM.
En el caso de los cantones que han sido calificados como de “bajo” riesgo, no habrá restricción de tránsito. Cantones de 10 provincias calificados de “alto” riesgo El decreto 135 establece que 38 cantones de 10 provincias se mantendrán sin ningún tipo de tránsito desde las 12 de la noche hasta las 5 AM. Dentro de las provincias con más cantones calificados como de alto riesgo se encuentran: Guayas (12), Los Ríos (7), El Oro (5), Manabí (4) y Esmeraldas (3). Mientras que en Pichincha, sólo el cantón Quito mantendrá la mayor restricción vehicular.
En cuanto a los cantones de riesgo medio, el horario del toque de queda iniciará a las 2AM y finalizará a las 5AM. Están ubicados en 14 provincias, destacando Guayas con seis cantones, Los Ríos con tres y Manabí con dos. El resto se mantendrá con bajo riesgo y por tanto no tendrá restricciones en la circulación. HORARIOS DE TOQUE DE QUEDA EN MANABÍ Para Manabí, el horario de toque de queda se ubica así: Nivel alto: toque de queda de 00:00 a 05:00 • Manta • Pedernales • Montecristi • Portoviejo Nivel medio: toque de queda de 02:00 a 05:00 • El Carmen • Sucre Nivel bajo: toque de queda se elimina, no hay restricción • Resto de cantones.