41 reformas al COIP se unifican en la Asamblea

El endurecimiento de penas, aclarar la legítima defensa y la sanción a menores de edad como adultos están entre las 41 reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta es una de las medidas que las autoridades legislativas y jefes de bancada resaltaron como su aporte para la lucha contra el crimen organizado. 

¿Qué incluyen estos cambios? Las reformas al COIP incluyen el incremento de penas para delitos como sicariato, extorsión, terrorismo y delincuencia organizada, entre otros. “Todo aquello que atente contra la vida y los bienes de las personas. Hay un cúmulo de delitos y el desafío es precisarlos. Sin duda vamos a respetar derechos, garantías, pero en este momento tenemos que escoger: o el país y los ciudadanos o el crímen organizado; y esta Asamblea está absolutamente clara en lo que va a hacer”, explicó el legislador Vicente Taiano. La propuesta incluye que no haya rebajas de pena, prelibertad y otros beneficios para los sentenciados en delitos considerados graves.

 Los legisladores miembros de la Comisión de Justicia resaltan reformas que tienen que ver con sancionar a los menores de edad con la misma pena que un adulto, también en delitos considerados graves. Esto debido a que hoy son parte de la cadena delictiva. “Asesinan, roban, secuestran, extorsionan y son utilizados por las bandas porque piensan que no pasa nada, porque van a estar unos cuantos años (en centros de detención para adolescentes) y simplemente salen”, agregó Taiano. 

Añaden la posibilidad de aclarar en la Ley la legítima defensa, no solo en el caso de Fuerzas Armadas y Policías, sino también los civiles. La mayor parte de estas reformas pasó cada una el primer debate. Por eso la decisión del Legislativo es unirlas para el segundo debate y que este trámite se agilice. Fernando Cedeño, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que esperan tener aprobado en la comisión, para la primera o segunda semana de febrero, los informes para el segundo debate. La Asamblea priorizó estas reformas. Los textos que se aprueben dependerán de los consensos entre las bancadas.

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore