LA SUERTE TE ACOMPAÑA
El Ecuador entero, pero sobre todo el presidente Daniel Noboa y su equipo, debería sentir profunda gratitud este momento. Más allá de cualquier hecho lamentable acaecido en estas últimas semanas, vale la pena tener presente que, para estas alturas, el país podría haber sufrido un grado catastrófico de destrucción por causa del fenómeno de El Niño. No ha sido así, y resulta oportuno recordar cuántos recursos se han ahorrado, cuántas vidas no se han visto afectadas y cuánto sufrimiento se ha evitado gracias a ese afortunado curso de los El periodismo es una labor de riesgo porque decir la verdad -dependiendo de las fibras que se tocanes riesgoso. Quienes ejercen esta profesión son conscientes de eso y pese a aquello continúan honrándola al desenredar más el ovillo de la corrupción. Las develaciones del caso Metástasis siguen sacudiendo, pero no sorprendiendo. Era obvio que los periodistas iban a estar en la mira de los narcotraficantes y sus compadres porque no les conviene que sus nombres y sus andanzas aparezcan en los medios de comunicación. Lo que sí sorprende, y mucho, es la falta de reacción del Estado, llamado a garantizar la labor del periodismo. Es impresentable que Cancillería, hasta ahora, no emita al menos una nota de protesta al Gobierno de Estados Unidos, desde cuyo territorio un prófugo de la justicia ecuatoriana, de acuerdo a los chats revelados, planificaba con un narcotraficante un intento de atentado contra la vida de periodistas. Y también sorprende que no diga ni una sola palabra al Gobierno de Bélgica, que acoge al expresidente que sirvió de ‘campanero’ de los fugados de esta gran trama.Sí, es una profesión de mucho cuidado. Está claro. Hay que tomar precauciones. También está claro. Sin embargo, será inevitable no mirar hacia los prófugos de Estados Unidos y Bélgica si algo le llegase a suceder a cualquier periodista de este u otro medio por el simple hecho de hacer su trabajo. acontecimientos. Este es apenas uno de los hechos que han jugado a favor del mandatario. En la misma lid, tras siete años de esfuerzos, el país terminó de cumplir las obligaciones, más de cien millones de barriles de petróleo, que tenía con Petrotailandia; un bulto menos que cargar. A su vez, la sutil maniobra de los aliados socialcristianos en la Asamblea Nacional permitió un giro legislativo a favor del expresidente Jorge Glas, quien aparentemente se contentará por el momento con cimentar una narrativa de perseguido político. Nadie parece culpar al presidente por esta faceta del pacto que todos insisten en negar. Incluso los sucesos en el campo de la seguridad han jugado a su favor. Con pronunciamientos calculados ha intentado llevarse también méritos por el caso Metástasis —obra de Fiscalía— y el rescate con vida de un secuestrado de altísimo perfil salvó a su régimen de lo que, en caso de un desenlace trágico, hubiese sido una crisis de magnitud.