UN LASSO SIN NUDO

Santiago Palacios Montesinos

Comunicador Corporativo santiagopalaciosm@gmail.com

Guillermo Lasso, tras 12 años de incansable campaña, logró alcanzar la presidencia de Ecuador. Sin embargo, su manda- to, que duró apenas 913 días, estuvo marcado por desafíos y obstáculos, revelando la complejidad de la política ecuatoriana.

El contexto político se vio impactado por la ausencia de César Monge, el brazo derecho de Lasso, quien falleció a causa de cáncer. La incógnita sobre el curso de los acontecimientos si Monge hubiera estado presente persiste, pero la realidad es que Lasso no logró conformar un equipo sólido capaz de equilibrar lo estratégico y administrativo con la esencia del servicio que el pueblo ecuatoriano demanda. Aunque un país no puede regirse como una empresa, la necesidad de una visión compartida entre los colaboradores del presidente es innegable. La pasión por servir a los ecuatorianos se erige como un requisito esencial para quienes desempeñan roles clave en la administración gubernamental.

Los 4380 días que duro la campaña de Lasso han dejado un legado que va más allá de los resultados tangibles de su gobierno. Su libro se presenta como una herramienta de comunicación destinada a los críticos, pero ¿es suficiente para limpiar su imagen frente a las denuncias y juicios que han marcado estos 913 días? El exmandatario, en su afán por justificar sus decisiones, parece olvidar que la ciudadanía ecuatoriana valora los resultados por

encima de las explicaciones. Aunque el documento pueda ser excelente y de gran valor para muchos, es probable que no logre cumplir su objetivo si no se conecta con las verdaderas preocupaciones y expectativas del pueblo.

El desafío radica en reconocer que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en un entorno político en constante escrutinio. Un lasso sin nudo, que busca desentrañar su gestión a través de las palabras, debe comprender que la narrativa persuasiva no siempre es suficiente frente a una ciudadanía que busca hechos tangibles. En conclusión, la breve presidencia de Guillermo Lasso plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la política en Ecuador. Más allá de los logros y errores, el desafío persiste en construir una administración capaz de traducir la visión del líder en acciones concretas que beneficien a la población. Un lasso sin nudo es solo el comienzo de una reflexión más profunda sobre los retos y responsabilidades que implica el servicio público en este país sudamericano 

MÁS NOTICIAS

Deportes

FDM con nuevo entrenador de karate  

El presidente de la Federación Deportiva de Manabí Juan Carlos Basurto dio una calurosa bienvenida al nuevo entrenador de la disciplina de karate, Sensei Jackson Caicedo, durante un acto protocolario celebrado en el coliseo de la especialidad del complejo California.

Leer más »
Deportes

Nadadores de LDC Manta a competencia nacional 

La selección de nadadores de Liga Deportiva Cantonal de Manta compite desde este viernes 25 hasta el sábado 26 de abril en el X Festival Nacional de Novatos “FENA 2025”, la cual se realiza en Guayaquil en la piscina olímpica

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore