Repunte de enfermedades respiratorias

Las atenciones de consulta externa se han incrementado en un 25% por enfermedades como el resfriado común, la influenza, la para influenza, el virus sincitial y el covid, según la Subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud. También hay un repunte de los casos agudos y graves que han requerido hospitalización en los 18 centros centinelas del país.

En los últimos 7 días se registraron 250; 100 más que la semana anterior. Las provincias con mayor incidencia son Pichincha, Guayas, Manabí y Tungurahua. Según la autoridad, el número de casos tradicionalmente se empieza a reducir entre finales de diciembre y principios de enero, pero con el fenómeno de El Niño se prevé que el tiempo se extienda.

 Por ahora, los niños contraen más influenza, para influenza y virus sincitial y los adultos, covid. En las casas de salud, las madres de familia están preocupadas por las continuas recaídas de los niños. El Subsecretario de Vigilancia Epidemiológica recomienda que los menores de edad contagiados no asistan a clases en caso, y enfatiza en seguir vacunándose contra la influenza y covid, sobre todo a quienes estén en situación de riesgo. Llamó a no alarmarse, pues los índices de mortalidad son bajos, dos casos en las últimas semanas.

MÁS NOTICIAS

Internacional

COLOMBIA APRUEBA LA VENTA DE CANNABIS EN FARMACIAS

Agencias, EM.- El Gobierno de Colombia legalizó, mediante un decreto divulgado este martes, la venta de cannabis y sus derivados en farmacias para uso medicinal, exclusivamente a personas que cuenten con una certificación médica. Esta medida representa un nuevo avance

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore