SUBE PRECIO DEL ARROZ

La Asamblea Nacional se instalará este 17 de noviembre próximo, para estrenar 137 voluntades dispuestas en principio a servir el interés de las mayorías, coadyuvar a la gobernabilidad con el poder Ejecutivo y fiscalizar políticamente las irregularidades del pasado y presente. Para lograr su instalación han logrado acuerdos mínimos entre las bancadas más numerosas, de forma tal que puedan designar inmediatamente autoridades, comisiones y organismos que faciliten su funcionamiento inmediato. Decirlo así es saludable para el funcionamiento del primer poder del Estado, en donde se representan las principales fuerzas políticas, para hacer pesos y contrapesos en las decisiones que se tomen desde los otros poderes. Los antecedentes son los que nos advierten de intereses grupales manifiestos, condicionantes de su apoyo en función de obtener ventajas que permitan no precisamente servir, sino servirse de ciertas posiciones para acceder o sostener privilegios. El espacio en donde se desenvuelven es público, aunque muchas de las negociaciones realizadas tienen un carácter reservado que las convierte en la parte oscura de nuestra democracia. Las dignidades principales han sido negociadas entre los socialcristianos, correístas y el bloque del presidente de la República. Se espera, dado el corto tiempo de funcionamiento de su periodo, eficiencia, honestidad y compromiso con sus representados. Son una hoja en blanco que comienza a escribir su historia, en ocasiones con personas que buscan fines, aunque carecen de principios. Ya nos reflejarán lo que son.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

No la quieren en ADN

Mediante sus redes sociales, La Bancada de ADN informó a la ciudadanía la expulsión inmediata de la asambleísta, Fernanda Robles. Porque, consideran que sus declaraciones públicas son contradictorias y evidencian su respaldo al viejo Ecuador.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore