Artesanos recordaron 70 años de promulgación de la ley

Los Artesanos locales afiliados a la Federación de Artesanos Profesionales de Manta(- FAPM) recordaron ayer, los 70 años de la promulgación de la Ley artesanal. El evento se cumplió en los predios de la Federación con un acto solemne, entrega de reconocimientos, proclamación de reinas y baile de gala.

 La ceremonia inicio con un minuto de silencio en homenaje a los artesanos y familiares fallecidos, en especial por el alcalde eterno Agustín Intriago Quijano. La bienvenida al acto estuvo a cargo de la presidenta de la FAPM, Glenda Saltos, quien destacó la importancia de la fecha. Mientras que el escritor e historiador Víctor Arias Aroca hizo la reseña histórica del artesano ecuatoriano.

La cantante Angie Blacio le puso el toque festivo con el repertorio musical que ofreció. En el acto se entregó reconocimientos a los artesanos que se han destacado en sus labores en este año. También se entregó el mérito post mortem “Mejor Ciudadano del cantón Manta” a los familiares del alcalde eterno Agustín Intriago. El artesano en la rama de electricidad José López Rivera recibió el mérito artesanal Dr. José Baquero de la Calle; Luis Lino Rivera, de la rama radio y televisión recibió el mérito por su trayectoria, de igual manera fue condecorado Manuel Olivar Sosa Mendoza, de la rama mecánica automotriz; Júpiter Nemesio Cellan, de fotografía y Juan Carlos Cortes Ospina, de la rama de floristería.

El artesano Aloferny Cedeño Zambrano, de la rama de tipografía recibió el mérito de los 25 años de calificación artesanal, mientras que Juana Lucia Soledispa Franco, de la rama corte, confección y bordado y Aleksey Xavier López Delgado, de la rama de serigrafía recibieron el mérito artesanal capacitador e Idelis Divina Bravo, de la rama de corte, confección y bordado y Jesica Fernanda Choez González recibieron el mérito artesanal operario.

 De igual forma, los artesanos Katherine Monserrate Mera Cedeño, de licor artesanal y Ángel Peralta Cedeño, de carpintería naval recibieron el mérito artesanal emprendedor. Entre tanto, el artesano Aloferny Cedeño Zambrano agradeció en nombres de los homenajeados y dijo que “Ser artesano es dejar que el alma salga a luz transformada en una obra”. La homenajeada Edelys Bravo también agradeció en nombre de los operarios y emprendedores.

Arturo Sacoto, ex vocal de la Junta Nacional de Defensa del Artesano destacó el trabajo que cumplen los artesanos a nivel local, provincial y nacional. Mientras tanto la presidenta de la FAPM, dijo en su intervención, que la clase artesanal recuerda cada 5 de noviembre la promulgación de la ley, este año cumplieron 70 años. Vanesa Andrade Fernández en representación de la alcaldesa Marciana Valdivieso felicitó a los artesanos en su día clásico y entregó un acuerdo de saludo a la clase artesanal local.

 Una vez culminado el acto solemne, se procedió a proclamar a la reina y niña reina de la FAPM 2023, Maday Ávila Delgado y Gloria Cellan. Así como, a la Srta. 5 de Noviembre Linsi Sinin, quienes fueron ungida por el Ing. Juan Panta Calderón, vicepresidente del gremio. El evento culminó con el brindis a cargo del artesano Euclides Zambrano, tesorero de la FAPM.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

No la quieren en ADN

Mediante sus redes sociales, La Bancada de ADN informó a la ciudadanía la expulsión inmediata de la asambleísta, Fernanda Robles. Porque, consideran que sus declaraciones públicas son contradictorias y evidencian su respaldo al viejo Ecuador.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore