En la elección presidencial de Argentina, la severa crisis económica es protagonista

Argentina ya está en conteo regresivo para las elecciones presidenciales del domingo, mientras la mayoría de los ciudadanos se enfocan en que el próximo presidente del país sea capaz de resolver los problemas económicos, el sector donde se localiza una de las mayores preocupaciones de los argentinos que buscan sobrevivir en medio de una severa y duradera crisis. La incertidumbre por la situación de la economía se percibe en las calles de la capital, Buenos Aires, y también en cualquier otra ciudad del país, donde llegar a fin de mes es casi una proeza para los trabajadores. “Se siente en el bolsillo porque aumentan los precios y recae tanto en la gente que va a comprar como en la gente que va a vender.

Se siente en todos los sectores de la economía», dijo Gabriel Bras, trabajador del sector comercial. En días recientes, los candidatos realizaron sus cierres de campaña, ya no se permiten anuncios electorales, y la veda política obligatoria generó que en la discusión popular los comicios pasaran a estar, al menos por unos días, en segundo plano. Y es que a lo largo de la última década, Argentina ha sucumbido a una profunda crisis económica que tiene un impacto directo en los trabajadores y la clase media del país. La crisis no hizo más que empeorar este año y acelerarse tras el triunfo del libertario Javier Milei en las elecciones primarias de agosto, que dirimieron las candidaturas internas de todo el espectro político.

MÁS NOTICIAS

Internacional

Trump se Reúne con Zelenski en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca que espera que la guerra con Rusia pueda terminar sin tener que enviar a Kiev los misiles

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore