Noboa y González fortalecen sus estrategias en redes sociales para tratar de llegar al electorado

Terminó el feriado y este 10 de octubre los candidatos llenan sus redes con lo que hicieron durante el fin de semana. Con esta estrategia, tratan de llegar e impactar en el electorado a pocos días de la segunda vuelta electoral. Luisa González se centra en mostrar sus recorridos y planes, mientras que Daniel Noboa prefiere un tono más jocoso, en esta última etapa de campaña.

Las redes de Luisa González Luisa González visitó cinco provincias en tres días; estuvo en Santo Domingo, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Guayas. La mayoría de esos recorridos están registrados en sus cuentas de Instagram y TikTok; están sus discursos, su participación en la sesión solemne por la Independencia de Guayaquil y sus conversatorios.

 En estos días no ha habido espacio para publicaciones de tono jocoso o divertido. Las publicaciones más ligeras son una especie de entrevista distendida en la que habla de sus planes para los jóvenes y un video en el que la Luisa del 2025 le habla a la Luisa del 2023. Las redes de Daniel Noboa Daniel Noboa, en cambio, copó sus redes con videos cortos y de corte jocoso. Sí, hubo algunas publicaciones de sus recorridos y entrevistas y otra más haciendo público su respaldo a Israel.

 Pero estas publicaciones serias fueron la excepción. La regla fue este tipo de videos: una explicación de por qué su amor por su esposa se parece a la refinería del pacífico: “inmenso e invisible”, dijo. Pero sobre todo el registro de las reacciones que ha traído su estrategia de repartir imágenes suyas en cartón y de tamaño real. Ha replicado los videos que le mandan sus seguidores y la estrategia va camino a convertirse en un verdadero trend, es decir, un reto viral. Los candidatos siguen recorriendo el país.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

No la quieren en ADN

Mediante sus redes sociales, La Bancada de ADN informó a la ciudadanía la expulsión inmediata de la asambleísta, Fernanda Robles. Porque, consideran que sus declaraciones públicas son contradictorias y evidencian su respaldo al viejo Ecuador.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore