Aduana tendrá más controles

Luego de seis años, el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) hizo ajustes al listado de los artículos que los viajeros pueden traer a Ecuador por vía aérea sin pagar impuestos. Así, desde el 15 de septiembre de 2023, los pasajeros pueden traer más licor, perfumes y cremas, así como televisores más grandes, siempre que sean de uso personal.

Pese a que los ingresos por recaudación de impuestos de artículos importados se han desacelerado, la medida tendrá un impacto casi nulo en el Presupuesto del Estado, dice Ralph Suástegui, director de la Aduana en entrevista con un medio de comunicación nacional.

Suástegui dice que, con la actualización del listado, el Presupuesto dejará de percibir unos USD 120.000 al año. Pero, el beneficio será que los agentes de aduana tendrán más tiempo para dedicarse a combatir el mayor problema de contrabando en los aeropuertos de Ecuador: los negocios que se presentan como couriers, pero no lo son, sino que están comprando cupos de las maletas de otros viajeros para evadir impuestos.

¿Por qué aumentó los cupos solo en ciertas categorías? ¿Qué criterios tomó en cuenta?

Es parte de un proceso de mejora y modernización. La última actualización data de 2017 y hay realidades del mercado que han cambiado. Por ejemplo, cuando salió la primera normativa, un televisor de 41 pulgadas era extremadamente grande y poco común. En esa época todavía había televisores de 26 pulgadas, pero hoy esos casi ya no existen, el nuevo estándar es de 32 pulgadas. También aprovechamos para abordar temas que no se estaban regulando, incluimos los relojes inteligentes (smartwatch) y los audífonos inalámbricos, que no existían en 2017.

En el caso de los relojes inteligentes, por ejemplo, hubo un caso de alguien que traía siete y dijo que eran regalos de Navidad. Ahí el agente de Aduana tenía que hacer un análisis y tomar una decisión, pero ahora ya está en la norma, solo se puede traer uno nuevo y uno usado. La decisión se tomó con base en un estudio técnico en el que consideramos estándares de otros países, como Colombia, Brasil y Venezuela.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Manabí entra en receso judicial

A partir del 17 de marzo y hasta el 31 de marzo de 2025, las unidades judiciales de Manabí que manejan procesos en las áreas Civil, Laboral, Inquilinato, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario entrarán en un receso judicial. Durante este

Leer más »
EDITORIAL

SOSPECHA POR TODO LADO

El anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles globales al sector agrícola a partir de abril representa una amenaza directa para la economía ecuatoriana, que depende significativamente de sus exportaciones agroindustriales. Esta medida encarecería los productos en un

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore