Alerta epidemiológica por caso de dengue en Manabí, Santo Domingo y Esmeraldas

Las autoridades indicaron que con respecto al año 2022 se ha registrado un incremento del 16,52% de los casos. En la provincia de Manabí se han reportado 4.991 casos, en Guayas con 2.421; Santo Domingo de los Tsáchilas 2.405 y Esmeraldas con 1.178.

Detallaron además que existen 14.953 casos de dengue sin signos de alarma, otros 1.474 han presentado signos de alarma. Informaron además que de los 1.312 pacientes hospitalizados unos 55 casos requirieron cuidados intensivos.

Según las cifras aportadas por el MSP la población con mayor afectación se ubica entre los 20 y 49 años de edad. Adicionalmente indicaron que se han registrado 17 muertes producto del dengue en lo que del año.

Recordaron a la población que no debe “automedicarse” frente al aparecimiento de fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

DIÁLOGO Y PARO POLÍTICAMENTE RADICALIZADO

Nuevamente, el país sufre irreparables pérdidas económicas y humanas por el paro de actividades decretado por la Conaie. El Gobierno tomó una medida intempestiva, sin un diálogo previo sobre las repercusiones que suponía la eliminación del subsidio al diésel. Tampoco

Leer más »
EDITORIAL

ASAMBLEA ENMUDECIDA

La Asamblea Nacional, que debería ser el principal contrapeso del poder Ejecutivo, ha elegido el silencio como su política. Desde su instalación, el Legislativo se ha convertido en un espectador complaciente, incapaz de cumplir su deber de fiscalización. Los temas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore