Las dudas alrededor del ‘dron bomba’ que aterrizó en tejado de la cárcel La Roca

Ni el sol salía aún, pero en el techo de La Roca, la cárcel guayaquileña, ya había un intruso. A las 05:00 de este martes 12 de septiembre de 2023, un dron fue visto en la infraestructura, generando alerta e incertidumbre por la posibilidad de que almacenara explosivos. La novedad puso a correr a personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, que activó los protocolos de verificación del explosivo, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, a través de X (ex-Twitter).

Ni el sol salía aún, pero en el techo de La Roca, la cárcel guayaquileña, ya había un intruso. A las 05:00 de este martes 12 de septiembre de 2023, un dron fue visto en la infraestructura, generando alerta e incertidumbre por la posibilidad de que almacenara explosivos. La novedad puso a correr a personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, que activó los protocolos de verificación del explosivo, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, a través de X (ex-Twitter).

“La Policía tuvo conocimiento de que en el Centro de Privación de Libertad La Roca existiría un artefacto explosivo, que pretendía ser ingresado al lugar”, informó. El rumor del dron le alteró la calma a Mercy, una madre de familia que tenía previsto ingresar al Centro de Privación de Libertad Zonal 8 (también conocido como cárcel regional) para visitar a sus dos hijos en el horario fijo de las 08:00. Y es que el ingreso a este establecimiento penitenciario es el mismo que se utiliza para ir a La Roca, que está más al fondo.

La entrada está ubicada a un costado del kilómetro 17 de la vía a Daule. “Dijeron que las visitas se habían suspendido hasta segunda orden, pero decían que luego iban a dejar entrar al grupo de las 08:00 y al de las 10:00. No sabemos si se dará o no se dará”, comentó la mujer. Ella permaneció una hora más en el lugar, para ver si le daban algo de información respecto a si iban a permitir o no las visitas. En ese lapso de tiempo, al recinto carcelario ingresaron unidades militares y del Grupo Especial de Acción Penitenciaria

Detonación controlada

A las 11:40, el departamento de Comunicación de la Policía Nacional – Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) indicó que un equipo antiexplosivo del GIR había realizado una explosión controlada. Asimismo, se precisó que los uniformados estaban haciendo una verificación de los restos del dron para determinar si contenía explosivos y de qué tipo. Adicionalmente, Zapata dijo que “se neutralizó el dron para desconectar la fuente de energía del artefacto explosivo. Las PPL (personas privadas de la libertad) que se encuentran en la Regional cercanas al perímetro de La Roca fueron trasladadas para precautelar su seguridad. Se estableció un PMU (puesto de mando unificado)”.

El funcionario compartió una imagen del techo de La Roca luego de la detonación controlada. La estructura quedó afectada. Hasta el cierre de esta nota periodística, no hubo una información oficial de dónde provino el dron, quién o quiénes lo dirigieron hacia La Roca y con qué propósito. Luego del mediodía, unidades policiales se mantenían en el interior y exterior del ingreso principal hacia La Roca, al pie de la vía a Daule. Antecedentes No es la primera vez que un dron sobrevuela cerca de cárceles en Guayaquil.

El 13 de septiembre de 2021, la Regional fue atacada con drones y hubo cuatro explosiones. En La Roca también se encontraba recluido José Adolfo Macías, alias Fito, presunto líder de Los Choneros, hasta que el 8 de septiembre un juez ordenó su retorno a la Regional.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

Lluvias persistirán hasta el 20 de enero 

Fuertes lluvias se han registrado en Ecuador durante los últimos días, las cuales han provocado deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos. Pero, ¿esta condición se mantendrá? El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó en su Advertencia Meteorológica

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore