LA FISCALÍA REFORMULA CARGOS POR OMISIÓN DOLOSA

El fiscal de Montecristi Carlos Piedra dispondrá de 30 días más para investigar el caso de la afectación que sufrió el radar colocado en el cerro de de Montecristi, Manabí, para la vigilancia y control del espacio aéreo por actividades de posible tráfico de drogas en la zona. El fiscal reformuló los cargos para los 14 procesados en la audiencia virtual convocada por el juez de Montecristi Leiver Quimis a la que se conectaron abogados y procesados.

Durante la diligencia el juez nunca encendió su cámara y así dirigió la audiencia en la que solo la constatación de la presencia de las partes procesales demoró más de una hora. El fiscal le indicó al juez que los elementos que llevaron a la formulación inicial de cargos por posible sabotaje ocurrida el 7 de noviembre de 2021 tras la explosión de un componente del radar instalado en octubre de 2021 había cambiado.

Al delito inicialmente acusado le sumó omisión dolosa. Para sustentar su hipótesis el fiscal enunció varias versiones de aerotécnicos que estuvieron de guardia o asignados a la zona en la que fue colocado el aparato. Entre otros detalles los aerotécnicos dijeron que escucharon una explosión seca la madrugada del 7 de noviembre, algunos evidenciaron que había fragmentos alrededor de las antenas, hablaron de dos alarmas encendidas en el tablero de transmisión eléctrica. Uno de los uniformados que estaba de guardia móvil indicó que al radar en sí no se podía subir.

Que en las labores de vigilancia se incorporaron dos canes que estaban sueltos y no sintieron nada, salvo el estruendo. El delito por el que acusó el fiscal es posible omisión dolosa. Pidió que los sospechosos se presenten cada 15 días.

El radar de Montecristi pretendía ejercer el control de los tráficos aéreos no identificados que estarían vinculados al posible tráfico de drogas desde pistas clandestinas que se encontrarían siendo utilizadas para el posible envío de drogas. Pago del seguro del radar El 1 de septiembre la intendenta de seguros de la Superintendencia de Compañías, Alexandra Caizahuano, dispuso que Interoceánica pagar al Ministerio de Defensa dos millones de dólares por la cobertura ‘Incremento en el costo de operación’ prevista en la póliza que cubre el seguro del radar instalado en Montecristi que quedó inutilizado tras una explosión ocurrida en 2021.

Geovanny Montenegro gerente de Interoceánica señaló a EXPRESO que el proceso administrativo sobre la resolución del 1 de septiembre “aún no está terminado”. La firma “se pronunciará en el momento legal oportuno”.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

Lluvias persistirán hasta el 20 de enero 

Fuertes lluvias se han registrado en Ecuador durante los últimos días, las cuales han provocado deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos. Pero, ¿esta condición se mantendrá? El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó en su Advertencia Meteorológica

Leer más »
Portada 2

Riesgo país de Ecuador se redujo a enero de 2025

A enero de 2025, el riesgo país de Ecuador ha bajado a 1.048 puntos. Es el resultado más bajo desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025 -administración actual-. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, esta reducción responde a

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore