El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) levantó una alerta por posible propagación de incendios forestales debido a las condiciones favorables que se presentarán desde este 27 de agosto hasta el 1 de septiembre. La advertencia está vigente principalmente en provincias de la Sierra y en parte de El Oro, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Los análisis meteorológicos del instituto a cargo indican que en la Sierra el nivel de propagación varía entre moderado y alto, con mayor intensidad en el norte y sur de la región. Las provincias más vulnerables son: Imbabura, Pichincha, Azuay y Loja. Eso significa que habrá incremento de temperaturas diurnas e incremento de la radiación UV, principalmente los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2023.
Otras condiciones son: disminución de precipitaciones, baja humedad relativa, incremento de la velocidad del viento, presencia de ráfagas, altas temperaturas y vegetación seca. Las medidas preventivas que recomienda el Inamhi son: Evitar la quema de residuos forestales. Evitar encender fogatas durante la temporada seca. No quemar basura. Recoger las botellas u otros objetos de vidrio.
Alejarse del fuego hacia los costados del incendio. Incendios forestales en Quito Este fin de semana se han registrado varios incendios forestales en Quito. En el sector de Tumbaco, en La Tola Chica, las labores de extinción de fuego se prolongaron desde la tarde del 26 de agosto hasta la mañana de este domingo 27. Se utiliza el helicóptero para lanzar agua, mientras los bomberos controlan el incendio por tierra.