La asamblea nacional no tendrá un bloque de mayoría

Ya se marca una tendencia que permite visualizar cuál sería la conformación de la Asamblea Nacional. El correísmo superaría el número de legisladores que tuvo en el proceso anterior (49). Con los cálculos extraoficiales estaría sobre los 50, sin que se puedan sumar aún los resultados de asambleístas del exterior, por los problemas en el voto telemático.

La designación de escaños se hace de acuerdo un cálculo conocido como método de Webster y que permite definir quienes acceden a la asamblea nacional. Por eso, todo voto cuenta y nada es seguro hasta que se cuente el último. Fuerzas políticas en la Asamblea El correísmo continuaría como la primera fuerza legislativa, sin embargo, no puede tomar decisiones por sí misma pues para ello necesitan mínimo 70 votos, por lo que necesitará buscar acuerdos.

El segundo bloque sería el de Construye y Gente Buena, que se acercaría a los 30 legisladores. La tercera bancada que se confirmaría es el Partido Social Cristiano con 14 asambleístas. Aunque en un comunicado, la organización política señala que son 18. La cuarta fuerza es Acción Democrática Nacional (ADN), del candidato Daniel Noboa, que alcanzaría entre 13 y 14 legisladores.

Actuemos, de la alianza que impulsó a Otto Sonnenholzner, estaría entre cinco y siete legisladores. Pachakutik, de los 28 con que llegó en 2021, hoy podría alcanzar cinco. Y Claro Que Se Puede, que apoyó a Yaku Pérez, apenas tres. Otras organizaciones políticas nacionales y locales llegan con uno o dos. Por ejemplo, Sociedad Patriótica que podría ser representada por el expresidente de la República, Lucio Gutiérrez.

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore