La calificación crediticia de Ecuador baja a pocos días de las elecciones

La calificadora Fitch apunta a un deterioro significativo de las cuentas fiscales: más déficit y menos espacio para financiamiento. El Gobierno de Lasso dice que la incertidumbre política y la consulta del ITT también juegan un papel. La deuda ecuatoriana pasó de una calificación de B- a CCC. A tres días de las elecciones anticipadas, el escenario fiscal del Ecuador es uno de creciente déficit fiscal (más gastos que ingresos en el presupuesto estatal); más atrasos o pagos pendientes; y menos espacio para financiamiento externo.

En estas circunstancias, la calificadora internacional Fitch acaba de reducir la calificación de la deuda ecuatoriana de B- a CCC. Ya antes de esta decisión, la economía ecuatoriana estaba entre las más riesgosos de América Latina. Un medio de comunicación nacional ha publicado que el déficit fiscal podría cerrar en $5.000 millones al final de 2023; además los atrasos o pagos pendientes suman entre $1.300 y $1.400 millones, sobre todo en temas de transferencias a la seguridad, Gobiernos locales, entre otros.

Según Fitch, los menores ingresos fiscales, tanto en impuestos como en petróleo, generan restricciones de liquidez que han resultado en una acumulación considerable de atrasos desde fines de 2022. A eso se suma un aumento en el riesgo político y los desafíos de gobernabilidad, en medio de unas elecciones anticipadas de difícil pronóstico.

Independientemente de quién gane la presidencia, Fitch ve poco espacio para que Ecuador realice las reformas que necesita para tener cuentas públicas equilibradas, lograr acceso a los mercados internacionales de bonos de deuda, e incluso se ve complejo que se puedan generar las condiciones para que el país pueda llegar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El próximo presidente enfrentará una difícil situación fiscal y de seguridad, en medio de una situación política de incertidumbre y fragmentación.

La calificadora internacional proyecta que la composición de la próxima Asamblea será igual de dispersa que en legislaturas anteriores Fitch ve segura una segunda vuelta electoral; pero puntualiza que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio refuerza el escenario de elevados riesgos políticos y de seguridad.

El próximo Gobierno con solo año y medio en el poder, y con elecciones generales tan pronto como en 2025, dejan escaso campo de acción para buscar financiamiento externo y negociar un nuevo acuerdo con el FMI que facilite más créditos de otros multilaterales. Ministerio de Economía defiende la gestión de Lasso A través de un comunicado, el ministerio de Economía aseguró que, en sus recientes informes, las agencias de calificación crediticia, Fitch y Standard & Poor’s, destacaron los importantes logros económicos alcanzados por el gobierno de Guillermo Lasso.

Sin embargo, según el ministerio, la actual incertidumbre política genera una adversa percepción internacional del país en los mercados financieros, principalmente en lo relacionado al manejo económico del futuro gobierno y las posibles complicaciones en las operaciones de extracción de petróleo en el campo ITT, que impactará a los ingresos del Estado.

Además, desde el Gobierno de Lasso se considera que las agencias están evaluando los posibles efectos del fenómeno El Niño en la economía. «A pesar del escenario político, Standard & Poor’s ha decidido mantener la calificación crediticia de Ecuador en B-, mientras que Fitch ha rebajado la calificación de B-. a CCC+. El gobierno del presidente Lasso continuará trabajando de manera transparente y responsable para la sostenibilidad de las finanzas públicas que fortalezca la confianza internacional y que otorgue un mayor beneficio para todos los ecuatorianos», dice el comunicado del ministerio de Economía. (JS)

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore