Abastecimiento de agua se normalizaría

Aguas de Manta trabaja en la normalización del abastecimiento, en zonas puntuales que registraron interrupciones a causa de factores externos. Más de 1 millón de metros cúbicos de agua potable se han producido y distribuido en Manta, entre el 1 y el 15 de agosto, desde la planta El Ceibal, garantizando el abastecimiento de los mantenses. El promedio de producción de agua potable, en lo que va de este mes, es de 71 mil m3 diarios, y pudo ser superior, de no ser por la concurrencia de incidencias que han provocado la descompensación del servicio en sectores específicos como los barrios más altos de la parroquia Manta, San Mateo y la zona rural.

Desde la empresa de agua y alcantarillado, el gerente general, Miguel Cevallos, señaló que el 1 y el 15 de agosto, la planta potabilizadora El Ceibal, enfrentó alternaciones en la alimentación eléctrica externa, lo que provocó en dos ocasiones, el apagado súbito de los equipos de impulsión de agua tratada, afectando su normal operación.

Esto hizo que, en las fechas señaladas decaiga el bombeo hacia Manta y en consecuencia no se alcanzó la presión y el caudal suficiente para estos sectores. La última incidencia de este tipo fue el martes y miércoles, donde el sistema se encuentra en recuperación progresiva, lo que puede tomar varios días.

El gerente explicó que estas afectaciones se han sentido porque cuando existe una pausa mayor a 12 horas, el sistema se cae completamente y recuperarlo puede tomar hasta 3 semanas, por las distancias y alturas de estos sectores. Si dentro de este periodo, ocurre una nueva contingencia, los tiempos de recuperación vuelven a cero, que fue lo que ocurrió ahora con dos afectaciones en apenas 2 semanas, cuando el sistema aún se estaba recuperando. Por otro lado, la planta Colorado que abastece a Eloy Alfaro, enfrentó paralizaciones por roturas del acueducto del sistema Caza Lagarto, provocadas por terceros, los días 4 y 12 de agosto, mismas que fueron reparadas de inmediato.

Sin embargo, esta parroquia y sectores aledaños como Secap, Las Orquídeas, La Campiña, Puerto Sol 1 y 2, Centenario, Villas del Seguro y 1 de Diciembre, vienen enfrentando intermitencia en el abastecimiento durante el día, debido a la suspensión del despacho de agua cruda desde La Esperanza desde las 8:00 horas hasta las 17:00 horas de cada día, a través del acueducto administrado por Refinería del Pacífico, que está enfrentado un déficit de presión y caudal producto del abastecimiento que se brinda por este mismo ducto a los sectores productivos del interior de la provincia.

Frente a este escenario, Aguas de Manta mantiene activo el plan de abastecimiento emergente a través de tanqueros, llegando con un cupo elemental de agua a los sectores con mayor tiempo de afectación y priorizando a las familias más necesitadas.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CLAUSURA DE RADARES

El país está entretenido con la campaña electoral y le ha dado poca importancia a una acción que hay que resaltar que va en la vía de un cambio radical que el país necesita. Nos hemos acostumbrado a que las

Leer más »
EDITORIAL

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que

Leer más »
Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore