Más de 92 mil Policías y Militares resguardarán la seguridad

Ecuador va a las urnas en medio del más grave problema de inseguridad en su historia, la tasa de homicidios es la más alta en el año: 24,9 muertes por cada 100 mil habitantes. Dar seguridad a los electores y candidatos es el reto que tiene la fuerza pública este fin de semana. 1.890 Policías ya ejecutan tareas de inteligencia en el país y alertan la toma de decisiones.

Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Pichincha son las provincias que tienen las zonas más conflictivas donde se prevé mayor acción. Lo que la policía ha hecho es un mapeo para la distribución de los equipos de élite. Así lo asegura José Vargas, Coordinador de Operaciones de las Elecciones 2023. En total 53.707 policías están convocados para la operación elecciones.

Las circunstancias de inseguridad obligan a usar a todo el personal y el equipo existente. Ecuador se encuentra en estado de excepción y esta vez los militares no solo estarán encargados del transporte y custodia del material electoral, también están habilitados para actuar en conjunto con la policía para combatir a las organizaciones delictivas. Las Fuerzas Armadas por su parte han movilizado a 39 900 uniformados.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Análisis de las Bases Militares se extiende

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el voto unánime de sus siete integrantes, autorizó este domingo 27 de abril una prórroga por cuatro días para que la Comisión Ocasional que trata el proyecto de reforma parcial al artículo 5

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore