TCE califica recurso contencioso por candidaturas a asambleístas

El juez suplente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Richard González Dávila admitió a trámite el recurso contencioso presentado por la alianza política Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4-35, interpuesta por María Beatriz Moreno Heredia, que reclama la inscripción de la lista de candidatos a asambleístas por la circunscripción 1-Norte de Manabí.

El pleno del TCE podría pronunciarse en el transcurso de esta semana sobre el requerimiento de la alianza ADN, y una vez emitida la sentencia, según el procedimiento, existen tres días para presentar un recurso horizontal de ampliación y aclaración, pero eso no modificará la sentencia.

El 22 de julio de 2023, la Junta Provincial Electoral de Manabí resolvió negar las candidaturas a la dignidad de asambleístas provinciales por circunscripción 1-Norte de la provincia de Manabí, auspiciados por la alianza ADN, por falta de formalidades en la presentación de candidaturas, debido a que se presentó el formulario de inscripción de candidaturas incompleto, sin la aceptación y firmas de las siguientes personas: responsable del manejo económico, contador público autorizado y jefe de campaña, incumpliendo con el artículo 97 del Código de la Democracia.

La lista de candidatos principales impugnada es la siguiente:

  • Laura Londoño Moreira
  • Edwin Muñoz Laje
  • Jenifer Cedeño Calderón
  • Emilio Meza Gonzales

El 26 de julio, el pleno del CNE negó el recurso de impugnación presentado por María Beatriz Moreno Heredia, procuradora común de la alianza política ADN, por cuanto los candidatos propuestos para la dignidad de asambleístas por la circunscripción 1-Norte de Manabí incumplieron el artículo 97 del Código de la Democracia, debido a que presentaron el formulario de inscripción de candidaturas sin las firmas de aceptación por parte del responsable del manejo económico, contador público autorizado y del jefe de campaña.

El recurso de última instancia se encuentra en el Tribunal Contencioso Electoral y el juez ponente tendrá que presentar un proyecto de sentencia para conocimiento del pleno.

MÁS NOTICIAS

Política

Aquiles Álvarez denunció a José de la Gasca

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, denunció a José De La Gasca, ministro de Gobierno, porque consideró que emitió expresiones que atentan contra su dignidad. El caso será tratado en la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia,

Leer más »
Sucesos

Inicia la matriculación en instituciones fiscales

El Ministerio de Educación anunció que, a partir del 18 de marzo, iniciará el proceso de matriculación y traslado de estudiantes en las instituciones educativas fiscales del país. Este trámite, que se podrá realizar de manera gratuita, estará disponible a

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore